Actualidad

Luz verde para la marca Naranja de Valencia

La citricultura valenciana está de enhorabuena, puesto que ha nacido oficialmente la marca Naranja de Valencia. Es un proyecto liderado por la IGP Cítricos Valencianos junto con la “Asociación para la promoción de la marca colectiva Naranja de Valencia” y que tiene como objetivo la promoción de las Naranjas y Mandarinas cultivadas y procesadas en la Comunidad Valenciana, amparadas bajo la Indicación Geográfica Protegida “Cítricos Valencianos”. Se presentará el 5 de octubre en la feria Fruit Attraction, en Madrid.

Según explica José Barres Gabarda, presidente de IGP “Cítricos Valencianos”, “Naranja de Valencia y Mandarina de Valencia son las marcas creadas por la IGP Cítricos Valencianos con el objetivo de impulsar el reconocimiento como marca de los cítricos valencianos amparados bajo nuestra figura de calidad”.

“IGP Cítricos Valencianos cede a la “Asociación para la promoción de la marca colectiva Naranja de Valencia” el uso de las marcas “Naranja de Valencia”, “Mandarina de Valencia”, “Valencia Orange” y “Valencia Clementine”. Únicamente habrá un canal de comercialización, Original Valencia S.L. es la única empresa autorizada por la Asociación para la comercialización de dichas marcas”, explica Barres Gabarda.

Además, el presidente de “Naranja de Valencia”, Abel Alarcón, declara que “la Asociación está compuesta por la IGP Cítricos Valencianos y por tres empresas inscritas en el registro de la IGP: Agrios Selectos S.L., Germans Fuster S.L. y Tresfrut S.L.”.

Además, Alarcón apunta que “las empresas que componen nuestra Asociación se definen por una larga experiencia de comercialización de cítricos. Nuestro compromiso con la calidad y el servicio, nos ha llevado a trabajar con las principales empresas de distribución tanto en España como en el extranjero. Contamos con más de cien años de experiencia acumulada en la comercialización de cítricos y con una capacidad de envasado que supera los 50 millones de kilos de fruta por campaña”.

Dentro del mismo contexto, el responsable de esta nueva marca señala que “entre las 44 variedades de naranjas y mandarinas autorizadas por la IGP “Cítricos Valencianos”, solo se comercializarán bajo estas marcas las más selectas, 16 de naranjas y 13 de mandarinas, con unos requisitos de calidad más exigentes si cabe que los de la propia IGP”.

El logotipo de la marca y los envases han sido diseñados por el prestigioso estudio valenciano Lavernia y Cienfuegos, consiguiendo el objetivo propuesto al crear una marca elegante y actual, que a la vez respeta el estilo tradicional del sector.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace