Actualidad

Madrid: 25 aniversario del restaurante Egun-On

El restaurante Egun-On (Paseo del Zurrón, 31. Madrid) celebra su 25 aniversario con una propuesta gastronómica renovada. Bajo la dirección de Edu Collado desde 2018, combina la tradición culinaria vasca y gallega con propuestas innovadoras como la carne de reno salvaje, uno de los ingredientes estrella de los últimos meses.

En su 25 aniversario, el restaurante Egun-On presenta interesantes novedades gastronómicas para seguir sorprendiendo a sus comensales. Fundado en 1999 por Blas Collado en el tranquilo barrio de Barajas, el local ha mantenido su esencia de txoko vasco, combinando lo mejor de las tradiciones culinarias vascas y gallegas. Bajo la dirección de Edu Collado, quien tomó las riendas del restaurante hace seis años, el local ha evolucionado hacia un concepto más gastronómico, sin perder sus raíces ni el compromiso con la calidad excepcional de los ingredientes, sello distintivo de Egun-On.

Carne de reno salvaje

Fiel a su filosofía de ofrecer preparaciones innovadoras que conviven a la perfección con la cocina tradicional, Collado destaca un ingrediente que está triunfando en la carta los últimos meses: la carne de reno salvaje. Proveniente de animales que se alimentan de bayas y setas en los fríos parajes de Finlandia, asegura que » sin absolutamente nada de grasa, es una carne que sorprende por su suavidad, jugosidad y sabor». El chef la ofrece en dos preparaciones: Lomo alto de reno con demi-glace de oporto y regaliz y en un delicioso Steak tartar.

El aniversario de Egun-On está siendo la excusa perfecta para introducir en la carta otras novedosas propuestas como el Cachopo de ciervo, la Oreja a baja temperatura o una renovada Tarta de queso a la que Collado ha añadido payoyo. También en el apartado de postres, el chef ha incluido semanalmente uno de sus dulces más aclamados, el Mousse de palomitas.

Los platos más reconocidos

Sin embargo, la carta de Egun-On sigue rindiendo homenaje a los sabores clásicos que le han dado su fama en la capital. Entre sus platos más reconocidos se encuentra el Pulpo a la brasa con queso de tetilla y patata revolcona, una receta innovadora que fue premiada en la VI edición de Pulpo Pasión. Otros de los platos más demandados del restaurante son las Croquetas de rabo de toro con mermelada de piparra, la Hamburguesa de wagyu con trufa, el Cochinillo deshuesado con puré de zanahoria y miel, el Bacalao a la bilbaína y la Merluza de pincho, ejemplos de cómo la cocina vasca y gallega se entrelazan en cada propuesta.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

1 hora hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 horas hace