Actualidad

Madrid: ABYA incorpora nuevos platos de Aurelio Morales a su carta

Aurelio Morales, chef de ABYA, presenta sus nuevas creaciones elaboradas con productos exclusivos como el guisante lágrima, que cuenta con una temporada de poco más de cuatro semanas. En la imagen, El Cebiche, elaborado con guisante lágrima baby del Maresme y quisquilla de Motril. También destaca entre las nuevas propuestas los ”Linguini” con salsa Alfredo’s y guiso de txangurro. Situado en el icónico Palacio de Saldaña de Madrid (Calle Ortega y Gasset, 32), y con un espacio total que suma más de 1000 m2, ABYA se ha convertido en su corta trayectoria en todo un referente del el ocio en Madrid uniendo gastronomía, cultura, ritmo y arte.

ABYA lleva desde su apertura el pasado invierno ofreciendo momentos, emociones y sensaciones especiales a sus visitantes, convirtiéndolos en los absolutos protagonistas y haciéndoles formar parte de un viaje de sensaciones a través de los universos del arte y la gastronomía. Situado en el icónico Palacio de Saldaña de Madrid (Calle Ortega y Gasset, 32), y con un espacio total que suma más de 1000 m2, ABYA se ha convertido en su corta trayectoria en todo un referente del ocio en Madrid uniendo gastronomía, cultura, ritmo y arte.

Gastronomía libre y sin ataduras

Ahora, este espacio incorpora nuevos platos a su carta, siguiendo su filosofía de ofrecer un concepto gastronómico libre y sin ataduras, conectando la gastronomía del mundo con la de Latinoamérica. Su chef, Aurelio Morales, ha desarrollado nuevas recetas coincidiendo con la llegada del verano y tomando el producto de temporada como base. Así, Morales presenta El Cebiche, elaborado con guisante lágrima baby del Maresme y quisquilla de Motril con vinagreta de sus huevas. Este plato estará disponible solo hasta finales de agosto, ya que se trata de uno de los productos más exclusivos empleados en gastronomía dada su corta temporada, conocido también como el “caviar vegetal”.

También destaca entre las nuevas propuestas los Linguini con salsa Alfredo’s y guiso de txangurro, con pasta fresca al dente cocinada en una salsa Alfredos´s de queso payoyo y Jerez muy cremosa que se finaliza con un guiso de txangurro, portobelo laminado y nuez de macadamia. Otras de las novedades son el Taco de solomillo de angus a la brasa, elaborado con angus escocés macerado doce horas en un majado de hierbas levemente picante; y el Pargo del atlántico (bocinegro) a la brasa

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace