Actualidad

Madrid acoge la semifinal nacional de «La Mejor Fabada del Mundo» 2024

Las 16 mejores fabadas de fuera de Asturias se verán las caras el lunes 12 de febrero en la semifinal nacional del concurso «La Mejor Fabada del Mundo» 2024. Será en el Centro Asturiano de Madrid donde los contendientes preparen en directo su fabada (calentar y emplatar) para la cata a ciegas del jurado.

De esos 16, únicamente 6 pasarán a la gran final nacional, que se celebrará en Villaviciosa (Asturias) el martes 16 de abril, en la que lucharán con los establecimientos del Principado de Asturias que se clasifiquen para luchar por alzarse con el título de «La Mejor Fabada del Mundo» 2024. Pero antes tendrán que superar la semifinal de Madrid, en la que únicamente compiten locales de fuera de Asturias.

Criterios del jurado

En ella están citados los restaurantes que han sido seleccionados por un jurado misterioso que ha visitado sus establecimientos, repartidos por toda España, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los aspectos calificados para realizar esa primera criba. En esta edición, donde el nivel vuelve a estar realmente alto, han participado restaurantes de Madrid, Murcia, Cuenca, Zaragoza, Granada, Valencia, Sevilla, Albacete, León o Toledo, entre otros muchos rincones de la geografía española.

Está previsto que el cocinado y las catas arranquen a las 14:30 horas en el Centro Asturiano de Madrid, para realizar la entrega de premios a las 16:30 horas en el salón de actos .El concurso «La Mejor Fabada del Mundo», con más de una década de trayectoria a sus espaldas, está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, y cuenta con el patrocinio de Makro, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Sidra Pomarina, Tierrina Vaqueira, IGP Faba de Asturias y el sello de calidad turístico Asturias Cocina de Paisaje.

Semifinalistas de fuera de Asturias

Casa Aniceto (Jiménez de Jamuz, León); Casa Hortensia (Madrid); Casa Menéndez (Águilas, Murcia); De Rechupete (Zaragoza); El Chigrín (Granada); El Patio (Yeles, Toledo), Hotel Restaurante Moya (Landete, Cuenca); La Taberna Asturiana Zapico (Toledo); La Taska Sidrería (Valencia); La Tonada (Madrid); Mesón Sidrería Arturo (Madrid); Restaurante Asador del Carmen (Ugena, Toledo); Restaurante Frontera (Tobarra, Albacete); Restaurante Gascona (Sevilla);  Sidrería Asquas (Tres Cantos, Madrid) y Sidrería La Figal (Cuenca),

Redacción

Entradas recientes

Castilla y León: La excelencia de la carne de vacuno

La carne de vacuno en Castilla y León destaca por su calidad, fruto de un…

11 horas hace

Ibiza: Una experiencia gastronómica en Playa Soleil

Una mesa frente al Mediterráneo. Un cóctel en la mano. Una cocina que respira frescura,…

12 horas hace

Soria se reinventa a través de la Ruta del Torrezno

Asohtur y Torrezno de Soria invitan a recorrer la provincia a través de sus 50…

12 horas hace

Madrid: El Día de Mercado se viste de verde este sábado

En esta edición el Día de Mercado de la Cámara Agraria de la Comunidad de…

13 horas hace

Shôko Barcelona presenta el cóctel más caro de España

Shôko Restaurante & Lounge y el mixólogo Yeray Monforte (en la imagen) han diseñado Time…

13 horas hace

La cocina del mar de Aponiente desembarcó en Grecia

El chef gaditano Ángel León participó en el ciclo internacional “Culinary Journeys” en Daios Cove…

13 horas hace