Actualidad

Madrid: Almuerzos del Siglo de Oro en La Lonja del Mar

En línea con su relación con el arte y la cultura, La Lonja del Mar (Plaza de Oriente, 6. Madrid) lanza un menú exclusivo con el que viajar al S.XVI a través de platos como “Duelos y Quebrantos” (en la imagen), su canelón “Tirso de Molina” o las ostras en escabeche con verduritas al estilo de El Toboso. La experiencia, que contará con plazas limitadas y se podrá reservar a través de su teléfono (915 41 33 33), solo se podrá disfrutar durante dos días, el sábado 9 y el 23 de noviembre a mediodía al precio de 90 euros más IVA.

Siempre buscando nuevas formas de sorprender a través de la gastronomía, La Lonja del Mar, el restaurante ubicado en la majestuosa Plaza de Oriente que se ha convertido en un referente culinario de la capital, lanza su nueva propuesta: Los Almuerzos del Siglo de Oro. Este exclusivo menú, que es un viaje en el tiempo, estará disponible únicamente durante dos días, los sábados 9 y 23 al mediodía.

La Lonja del Mar presenta una experiencia única que rinde homenaje a la época dorada poniendo en valor su relación con la historia, el arte y la cultura. El exclusivo menú diseñado por el chef Fernando Negri promete un viaje a través del paladar con platos históricos reinventados.

Los protagonistas de la experiencia

La experiencia comienza con unas exquisitas ostras en escabeche con verduritas encurtidas a la manera de El Toboso, seguidas de “Duelos y Quebrantos”, un homenaje al clásico de la literatura española, Don Quijote de la Mancha, elaborado con huevo poché, patata suflé y velo de tocino ibérico. El viaje continúa con un plato de alubias rojas de Tudela acompañadas de calamar de anzuelo, que destacan por la excelencia del producto de Alfonso Sábada, conocido por su dedicación a la calidad y al respeto por la tradición agrícola.

Los sabores marinos también están muy presentes, en este sentido, destaca el bacalao al pilpil blanco acompañado de parmentier y pochas verdiblancas, al que le sigue el canelón “Tirso de Molina” relleno de liebre, faisán y salsa de foie y el delicioso pichón de Bresse al estilo del S.XVI con paté de sus higaditos.

Como broche final, el menú ofrece una selección de quesos premiados y las tradicionales yemas de Santa Teresa, un clásico de la gastronomía española.

Vinos de Rioja, Ribera del Duero y Rias Baixas

Cada elaboración armoniza a la perfección con los vinos seleccionados para esta ocasión como Marqués de Vargas Rioja, 2019, Conde de San Cristóbal (Ribera del Duero) y Pazo San Mauro (Rías Baixas), que realzan los sabores de este viaje gastronómico.

Una experiencia con la que trasladarse a la época dorada, en pleno corazón del Madrid más majestuoso, frente al espectacular Palacio Real con un menú que combina los sabores más auténticos de aquella época con el sello especial que distingue a La Lonja del Mar.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

17 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

17 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

17 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

18 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

18 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

18 horas hace