Actualidad

Madrid: Chiles en nogada en Barracuda MX

El restaurante mexicano (Valenzuela, 7. Madrid) celebra el Día de la Independencia de México con sus icónicos chiles en nogada, disponibles los días 13, 14 y 15 de septiembre. Una receta de 1820, traída desde Puebla y reinterpretada por el chef Roberto Ruiz con productos españoles como el cerdo ibérico y el vino de Jerez, da vida a este plato símbolo de tradición y mestizaje.

Barracuda MX se viste de celebración y, un año más, rinde homenaje a sus raíces presentando sus famosos chiles en nogada, disponibles los días 13, 14 y 15 de septiembre con motivo de las fiestas patrias. Un plato icónico que encarna la historia, el orgullo y la cultura de un país único. En la tradición mexicana, los días 15 y 16 de septiembre se celebran con entusiasmo no solo como las fechas que marcaron la unión de criollos y nativos en el inicio de un movimiento que daría lugar al actual Día de la Independencia de México, sino también como una exaltación del orgullo de pertenecer a una nación que sabe a verbena, alegría y pasión.

Los chiles en nogada son el ejemplo perfecto de la unión entre las distintas sociedades mexicanas de la época. Tradicionalmente, este plato se servía en los festines que celebraban los tratados de independencia de 1820 y actualmente simboliza también el origen del mestizaje en la gastronomía del país.

Unión y conexión entre culturas

Esta unión y conexión entre culturas fue precisamente la inspiración del chef Roberto Ruiz para dar vida a Barracuda MX, su restaurante mexicano en Madrid. Una propuesta gastronómica que parte de las recetas tradicionales de México, reinterpretadas con el mejor producto español. Para esta semana de celebración, han querido trasladar esa filosofía a sus propios chiles en nogada.

Los chiles en nogada se hacen habitualmente con chile poblano —gran protagonista del plato—relleno de carne de cerdo y ternera, frutas, frutos secos y otros ingredientes, muchos de ellos llegados desde Europa. Todo ello cubierto con una salsa blanca y dulce que contrasta con el picante del pimiento y que, al finalizar, reproduce los colores patrios: verde, blanco y rojo. Para celebrar esta festividad, el chef mexicano coge lo mejor de esta receta y reinterpreta este icónico plato en Barracuda MX con la mejor técnica y producto de calidad.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

23 horas hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace