Actualidad

Madrid: Cocina callejera mexicana en Barracuda MX

Inspirado en su último viaje a Ciudad de México, Roberto Ruiz trae a Barracuda MX (Valenzuela, 7. Madrid) una colección de platos que reflejan los sabores de los puestos de las calles de esa ciudad y que forman parte de la cultura de su país. Ceviche de pargo al pastor con piña y jalapeño, enchiladas de pollo de corral, crema de rancho, queso fresco y salsa de chile morita o tacos de arrachera de wagyu, con salsa de aguacate y chile serrano son algunas de las novedades. 

Tacos, tortas, tamales o gorditas, entre otros platillos, son parte de la cultura y la gastronomía callejera mexicana. Una cultura comunitaria, ancestral y que está considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Desde hace casi una década, Roberto Ruiz se propone traer a España la esencia culinaria de México como nunca antes se había hecho y es por ello que, inspirado en su último viaje a Ciudad de México, el chef ha incorporado a Barracuda MX nuevas recetas con referencias de cocina callejera que transportan a sus calles y mercados, con preparaciones llenas de color, matices y aromas llevados a un restaurante.

Los nuevos integrantes de la carta de Barracuda MX son un ceviche de pargo al pastor que refleja la frescura marina en cada bocado acompañado de piña y jalapeño, unas enchiladas de pollo de corral, crema de rancho, queso fresco y salsa de chile morita que despierta los sentidos, además de un taco de arrachera de wagyu, un corte particular de carne de vacuno que proviene del costillar, con salsa de aguacate y chile serrano para los amantes del picante. Para culminar, costilla de res al carbón con salsa de tomatillo verde y frijoles perfecta para compartir en unos tacos.

Cocina ligera y muy disfrutable

Manteniendo su esencia, Barracuda MX recorre los casi 8.000 kilómetros del litoral Pacífico mexicano de norte a sur: desde Ensenada y Baja California hasta Chiapas, territorios donde históricamente había muchas rutas comerciales y que llevaron al mestizaje con Asia a través de elaboraciones como los pescados crudos de cortes asiáticos, las frituras o las salsas cítricas que ofrecen perfiles de sabor donde ambas culturas se unen. Como resultado, una cocina ligera, fácil de entender y muy disfrutable, donde tienen cabida técnicas tan particulares como los pescados zarandeados o a la talla.

En un restaurante tan festivo como es Barracuda MX lo mejor es acompañar la experiencia con lo mejor de la coctelería mexicana tradicional y el inconfundible toque de la casa, como la Margarita MX, que sorprende añadiendo fresas y jalapeños a la receta tradicional, diferentes tipos de micheladas, la Paloma MX con licor Humo, creado por el propio Roberto Ruiz, y el Bloody María, elaborado a partir de Mezcal Unión de apio y jalapeño, lima, veneno y tomate. Por supuesto, en el espacio no podía faltar una colección inimitable de mezcales y tequilas que harán las delicias de los fans de este destilado.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace