Actualidad

Madrid: Colósimo renueva su oferta y su espacio

Los gaditanos hermanos Romero -Ricardo y Mané- llevan algo más de tres años conquistando paladares en Colósimo (Ortega y Gasset, 67. Madrid) y ahora proponen novedades. Se ha hecho famoso por su tortilla, pero la verdad es que su carta es irresistible de principio a fin -desde las Croquetas de puchero a la Tarta de Payoyo– y es que sus recetas saben a tradición y son 100% reconocibles. Para acompañarlas, una selección de vinos que rinde homenaje a su tierra. Y todo esto sucede en un redecorado espacio y sus tres zonas -barra, sala y terraza- para disfrutar desde el desayuno hasta la copa.

Es más que probable que al escuchar el nombre de Colósimo (Ortega y Gasset, 67. Madrid. Tel. 91 453 14 25. www.colosimo.es) nos venga a la cabeza su espectacular tortilla. Lógico, está entre las mejores de Madrid y apetece comérsela entera, pero lo cierto es que este coqueto restaurante del Barrio de Salamanca es mucho más que una tortilla.

Los responsables de que siempre apetezca volver a Colósimo son los hermanos gaditanos Ricardo y Mané Romero, que llevan algo más de tres años conquistando con su cocina. Y lo hacen con una carta corta y concisa, que en el período estival se refresca. Eso sí, sigue apeteciendo probarlo todo y es perfecta tanto para picar en la zona de barra como para sentarse tranquilamente y disfrutar de las sencillas y cuidadas elaboraciones.

Una casa llena de tradición

Empezamos, como siempre en esta casa llena de tradición, con la Ensaladilla suave y una buena mayonesa y esas espectaculares Croquetas de puchero -un bocado con todo el sabor del guiso y el consiguiente viaje al sur- para seguir con la original y recién llegada Ensalada de cherrys, camarones y jalapeños, digna rival de la exitosa Burrata fresca con pesto casero. Entre los pescados destaca el Tartar de atún rojo con aliño de toques cítricos, que por supuesto, les llega de Cádiz. El apartado carnívoro es algo más extenso, con siete propuestas, y aunque el calor invita al espectacular Steak tartar, el clásico, pero muy rico, el must de la casa es la Terrina de cochinillo confitado y puré de patatas asadas. Sea cual sea la opción, que la tortilla -con bien de cebolla, patata agria, huevos camperos, jugosa y servida con una rebanada de pan-, no falte en la comanda. Obligatorio dejar sitio para el postre, porque si el Tocino de cielo que sirven desde sus inicios en homenaje a su tierra es una locura, ojo a la Tarta de quesos con Payoyo que hacen estos hermanos… Y siempre dignas de escuchar son las sugerencias del día, porque aquí hay mucho mercado.

Otra novedad es la carta de vinos, con mucho sabor a sur, ya que la selección que han hecho está para tocarle, o mejor dicho, beberse ‘las palmas’. Cortita, pero con algunas joyas y con una veintena de referencias por copas con especial protagonismo de Olorosos y Generosos del Marco de Jerez y de la provincia de Cádiz.

Una nueva estética

Por último, y sin duda lo que más llama la atención es su nueva estética. Colósimo abrió sin seguir las modas y se reformó ajeno a ellas. Se trata de un local coqueto y lleno de encanto, con una imponente barra -en la que también se puede comer o simplemente tomarse uno de esos famosos pinchos de tortilla con una caña bien tirada o un vermú (este lo tienen personalizado y es de Montilla Moriles), y el agradable salón con aire hogareño y acondicionado, para estar fresquitos-. Destacan en el conjunto los cómodos taburetes de terciopelo, los sofás de cuadros y la iluminación de las paredes -donde se esconde parte de la bodega- así como los luminosos con el divertido logotipo. Hasta el aseo merece una visita de lo bonito que lo ha dejado Soledad Ordoñez Giordano Interior Design.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

14 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

14 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

15 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

16 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

16 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

17 horas hace