Actualidad

Madrid: Doce chefs de Mahaia reivindican la nueva gastronomía vasca

Doce chefs pertenecientes a la agrupación Mahaia han ofrecido una cena en Madrid en la que se ha brindado una nueva mirada sobre la gastronomía vasca. Herederos de una cocina que conforma un referente a nivel internacional, este es un grupo de cocineros y cocineras, entre los que se encuentran Roberto Ruiz (HIKA), Pili Manterola (Iribar), Xabier Gorrotxategi (Casa Julián), Ismael Iglesias (Rita), Paolo Herranz (Elkano Txiki), Paul Arrillaga (Zazpi), Gorka Txapartegi (Alameda), Pablo Loureiro (Casa Urola), Jon Ayala (Laia), Gorka Rico (AMA), Enrique Fleischmann (Bailara) y Juan Carlos Caro (Zelai Txiki), que han presentado sus elaboraciones y sus nuevos planteamientos junto con el anfitrión Nino Redruello.

Mahaia es un colectivo integrado por 21 cocineros y cocineras comprometidos con la evolución de la cocina vasca que han comprendido que la cultura y tradiciones vascas representan un activo importante para innovar en productos y elaboraciones, y también que es necesario permanecer abiertos y enriquecerse de nuevas voces y visiones. Mahaia se conformó en 2021 gracias al impulso del Gobierno Vasco, con el apoyo de Basque Culinary Center. Este grupo de cocineros, se han unido siendo conscientes que reciben el legado de las leyendas de la cocina vasca para trabajar por el futuro y la continuidad de la cocina vasca como polo de referencia.

Desde entonces, han desarrollado diferentes iniciativas comprometidas con el producto de proximidad, y con la cultura gastronómica del territorio representando la gastronomía vasca contemporánea. Entre otras se encuentran: el Encuentro Anual de la Gastronomía Vasca, celebrado, este año en Vizcaya y que reunió a más de 300 profesionales; la publicación “Sutondoan” en 2021, un libro en el que se recogen testimonios e historias conjuntas de los cocineros y cocineras con los chefs; la organización de un curso de verano; la participación en diferentes congresos profesionales y simposios y, el despliegue conjunto de la riqueza gastronómica vasca en diferentes proyectos de dinamización de la cultura y gastronomía del territorio mediante experiencias gastronómicas a nivel internacional, (como el Foro Mundial de Turismo Gastronómico co-organizado entre la Organización Mundial de Turismo y Basque Culinary Center).

Tradición, territorio, raíces y cocina de proximidad  

Dentro de la misión de Mahaia por explorar nuevos horizontes e impulsar la gastronomía vasca desde la excelencia y seguir afrontando los retos del futuro, se ha organizado esta cena en la que, desde el producto y la excelencia se ha planteado una propuesta gastronómica basada en una realidad culinaria que, desde la tradición, se transforma y evoluciona, bajo la filosofía del territorio, las raíces y el producto de proximidad de Euskadi.

La cena ofrecida por Mahaia se ha celebrado en el espacio gastronómico del Club Financiero Génova, en Madrid. Alguna de las elaboraciones han sido: Crema de alubias con guindilla de Ibarra, Bonito con piperrada, Kokotxas de bacalao al pil pil, Taco de Txuleta, Buñuelo de caza con rillete de pichón y escabeche caliente, Txangurro, puerro y jengibre, Txipiron Kaia zaharra con caldo yodado, Ajoarriero de bogavante y bacalao,  Lomo de oveja y pan Idiazabal,  Tarta de manzana con helado de miel y garrapiñado de nueces, Bombón de txakoli. El maridaje se ha realizado con vinos Basque Wine.

En la presentación de Mahaia han participado Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria de Gobierno Vasco, Imanol Zubelzu, de Mantala Basque Gastronomy y Roberto Ruiz, integrante de Mahaia. Todos ellos han destacado la importancia de la cooperación, de compartir conocimientos y experiencias y cómo hay que seguir impulsando la excelencia de la gastronomía vasca de manera conjunta.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace