Actualidad

Madrid: El ramen, estrella del invierno en los restaurantes Yakitoro

Ahora que empiezan a descender las temperaturas, el chef de Yakitoro, Luis Á. Pérez, recupera para esta época un plato tradicional de la cultura asiática, con origen chino, incluyendo diferentes versiones en la carta. Durante los meses de enero y febrero estarán disponibles algunas propuestas especiales del chef dentro de los “fuera de carta” de los dos restaurantes madrileños Yakitoro, situados respectivamente en la calle La Reina y en el Paseo de la Castellana. Opciones a base de cerdo o miso y con ingredientes como el chasu, cebolletas o setas como novedades durante estos meses. En la imagen, el Shoyu Ramen de Yakitoro.

El ramen es un plato relativamente moderno – con poco más de un siglo de vida – nacido de la fusión de la cultura gastronómica china y que contiene como ingredientes básicos el caldo – elaborado con un mimo especial y en el que recae la mayor parte del sabor -, los fideos de trigo y los toppings que varían en ingredientes como el chasu o cerdo asado, el huevo hervido, el alga nori o la cebolla verde negi, entre otros. El protagonismo en un ramen se lo lleva el caldo que puede hacerse a base de carne, pescado o vegetales, y puede ser frío o caliente. En la carta de invierno de Yakitoro, Luis ha incluido dos diferentes versiones: muroran y shoyu.
El muroran, más picante con una base de caldo elaborado con mimo durante 4 horas a base de cebolla, puerro, curry y un toque de oloroso y como principal ingrediente el pollo acompañado de toppings como el huevo poché, sweet chilli, soja, vinagre de arroz y cebolla china.
El shoyu, más clásico, con un caldo de costillas de cerdo (cocinado durante 2 horas), cebolleta, jengibre y setas shiitake, acompañado de chasu o panceta de cerdo, alga nori y huevo mollet con una mezcla de ingredientes (tare) que es lo que le dará el sabor característico a base de kombu, cebolleta china y mirim.
Siguiendo la filosofía Yakitoro 2.0. de tener una nueva carta viva, de temporada y viajera, el chef incluirá durante los meses de enero y febrero diferentes propuestas de ramen dentro de las opciones especiales en sus fuera de carta. Estas elaboraciones especiales estarán pensadas en las recetas de varias regiones de Japón con versiones de intenso caldo de cerdo contundente, pollo o a base de miso rojo, típicos de la regiones de Hakata o Sapporo con ingredientes como el huevo, col, jengibre, maíz dulce o el chasu.
MURORAN RAMEN
Caldo/sopa de cebolla, apio, puerro, oloroso y Golden curry. Carne de pollo. Toppings: huevo poché, sweet chilli, soja, vinagre de arroz y cebolla china
SHOYU RAMEN
Caldo/sopa de costillas de cerdo, jengibre, shiitake y cebolla. Tare: soja, mirim, jengibre, kombu, ajo y cebolleta china. Toppings: panceta de cerdo, huevo mollet, cebolleta china y alga nori

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

6 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

6 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

7 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

7 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

8 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

8 horas hace