Actualidad

Madrid: El restaurante de cocina canaria Gofio se despide del barrio de las Letras

Su pequeño bistró de la calle Lope de Vega que tantas alegrías les ha dado, cierra sus puertas esta primavera con la creación de un menú especial de despedida que incluirá algunos de sus platos icónicos desde 2015 hasta 2023. La propia evolución del restaurante, su deseo de que la bodega adquiera mayor protagonismo y el convencimiento de querer ofrecer al cliente un mayor confort, los ha llevado a buscar un nuevo local que se adecúe más a la madurez de Gofio y que abrirá en unos meses. En la imagen, el bocadillo de vendimia, uno de los clásicos de Gofio.

El restaurante Gofio se despide por todo lo alto del que ha sido su casa durante los últimos ocho años. Su pequeño bistró de Lope de Vega 9, que tantas alegrías les ha dado, cierra sus puertas esta primavera con la creación de un menú especial de despedida que incluirá algunos de sus platos icónicos desde 2015 a 2013 y una fiesta cada mes, cuya fecha irán comunicando en sus redes sociales. Platos evolucionados gracias al propio desarrollo personal y profesional del chef Safe Cruz que ha ido perfeccionando la técnica y el conocimiento del producto hasta su máxima expresión. Sus primeras creaciones podrán disfrutarse reinterpretadas por quien ha querido siempre ofrecer lo mejor de sí mismo.

La visión personal de Safe Cruz 

De esta manera, la visión personal de la cocina canaria de Gofio se podrá disfrutar en formato corto o largo. En este menú aparecerán clásicos como la trucha de conejo con su salmorejo inyectado y hierbas del 2015, el chicharro curado en mojo de cilantro a mortero, polvo de lima y papa negra de Tenerife que sacaron en 2018 o las vueltas de presa ibérica con espinacas a la brasa y mojo palmero del 2019, entre muchos otros. La singularidad que aportan las islas, su aislamiento del continente y su tradición ancestral se reflejan en un menú donde, sobre todo, están los recuerdos de sus responsables, Safe Cruz y Aida González, jefa de sala y la otra mitad del proyecto. Porque Gofio son Aida y Safe, es su historia, sus recuerdos, sus orígenes.

Una bodega con más protagonismo

La propia evolución del restaurante, su deseo de que la bodega adquiera mayor protagonismo y el convencimiento de querer ofrecer al cliente un mayor confort, los ha llevado a buscar un nuevo local que se adecúe más a la madurez de Gofio. A lo largo de los tres meses que se esperan de obras, ofrecerán una fiesta privada cada mes en torno al vino, con la presencia de productores y amigos de la casa para decirle adiós al barrio de las Letras como se hacen las cosas en Gofio, con amor, cariño y mucha verdad.

La nueva ubicación del restaurante, cercana a su dirección actual, es todavía un pequeño misterio que se desvelará próximamente. Mientras llega ese momento, Gofio sigue abierto para continuar ofreciendo lo mejor que tienen: un servicio de sala excelente, una cocina canaria personal, una sorprendente carta de vinos canarios de pequeños productores y toda la belleza de las islas.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace