Actualidad

Madrid: El Viejo Chamartín acoge la presentación de «La gastronomía leonesa se hace cultura»

El Viejo Chamartín, un joven y ya emblemático restaurante de Madrid, ha acogido la presentación oficial para dar a conocer y promocionar entre los madrileños la ciudad de León como Capital Española de la Gastronomía 2018. Bajo el lema “La Gastronomía leonesa se hace cultura”, El Viejo Chamartín se convirtió en un puente entre Madrid y León para que todos sus comensales conocieran la riqueza gastronómica de esta provincia.

El programa “gastronomía y cultura”, impulsado por la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León (SOFCAPLE), cuenta con la participación de José Llorente “Pelli” (Restaurante Las Carbajalas de León), Lydia M. Mejía (Restaurante La Codorniz de Sahagún), Juan Ventura (Restaurante La Curiosa de Mansilla de las Mulas), Carmelo Alonso (Grupo Palenzuela), Natalia Ordóñez (Embutidos Entrepeñas) la Unión Panadera de San Andrés (San Andrés del Rabanedo) y del experto gastronómico Javier Carlón.

Se creó para la ocasión el menú “Manjares legionenses”, coordinado por los tres restaurantes. Distintos especialistas hablaron de los productos más típicos de León como la cecina, el chorizo, el queso, el pan, la cerveza y el vino.

Menú “León Gastronómico” en El Viejo Chamartín

Con motivo de esta presentación y para promocionar León como CEG, El Viejo Chamartín ha creado el menú “León Gastronómico” para promocionar los platos y alimentos típicos de la provincia. Y es que León ofrece una amplia variedad de recetas que sintetiza las tradiciones culinarias de todas las comarcas leonesas, la enriquece y deja exquisitos platos tan conocidos como el cocido maragato, el botillo berciano, el bacalao al ajo arriero, las sopas de trucha o la olla ferroviaria.

Entre los alimentos típicos de su despensa destacan la cecina de León, la cecina de chivo de Vegacervera, el botillo y la ternera del Bierzo, el queso de Valdeón, el queso Los Beyos o el puerro de Sahagún, entre otros.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace