Actualidad

Madrid: El mejor producto protagoniza la carta de verano del emblemático Lhardy

Entre las novedades estivales destacan el gazpacho Lhardy con cangrejo real, el cóctel de langostinos o el salpicón de bogavante gallego, entre otras elaboraciones. Además, la carta de Lhardy se complementa y actualiza constantemente con diferentes platos fuera de carta que varían según mercado, como el tartar de quisquillas de Motril con ajoblanco o los perretxicos con salsa bearnesa. Completa la experiencia la propuesta de la tienda de Lhardy, situada en la planta baja con acceso desde la calle, donde se puede disfrutar desde un desayuno hasta un aperitivo con platos para picar y compartir.

Con la llegada del calor, Lhardy, situado en el número 8 de la Carrera de San Jerónimo de Madrid, presenta una carta renovada con la búsqueda del mejor producto del mar – avalado por la experiencia y tradición de Pescaderías Coruñesas – y de la tierra.

Así, sin perder de vista grandes clásicos como las croquetas de cocido o los callos a la madrileña – los más famosos de Madrid –, Lhardy propone una selección de platos frescos perfectos para viajar gastronómicamente hasta la costa, como el cóctel de langostinos, la ensaladilla de lubina de anzuelo, el salpicón de bogavante gallego o el gazpacho Lhardy con cangrejo real, que se sirve directamente en la mesa.

La experiencia culinaria continúa con elaboraciones tan representativas de Lhardy como el solomillo Wellington, el jarrete de ternera blanca al estilo de Santi Santamaría, el lenguado Evaristo al champagne – un plato recuperado del recetario original de Lhardy – o el mero salvaje con tallarines de calamar y espárragos trigueros, entre otras. Para terminar, el legendario soufflé de Lhardy, el goloso del Chef del Cacao o su carro de quesos son una elección perfecta.

Reflejo de la búsqueda continua de la excelencia, en Lhardy tampoco faltan las sugerencias diarias, que van cambiando en función del producto de temporada. De todas ellas, destacan creaciones como el tartar de quisquillas de Motril con ajoblanco o los perretxicos con salsa bearnesa.

Completa la propuesta gastronómica su carta líquida, con más de 200 referencias de vinos nacionales e internacionales procedentes de regiones como Burdeos y Borgoña, y una amplia gama de champagnes.

Los salones de Lhardy mantienen intacta su personalidad, convirtiendo el restaurante en un museo vivo de la historia madrileña. Además, el menaje antiguo y la cubertería de plata, que brillan más que nunca en los salones de Lhardy, convierten a este espacio privilegiado en un lugar de visita obligada para los apasionados de la gastronomía.

La tienda de Lhardy 

Así mismo, en la tienda de Lhardy, situada en la planta baja del restaurante, se puede disfrutar de los grandes placeres de la gastronomía a través de productos y elaboraciones clásicas de la mayor calidad. Además, este espacio es perfecto para cualquier momento del día gracias a sus desayunos salados y dulces; a sus raciones de calidad – con novedades para la nueva temporada como el gazpacho Lhardy con picatostes y huevo hilado –; y a su propuesta dulce elaborada por Ricardo Vélez, pastelero de referencia en Madrid, que acaba de incorporar a la carta sus clásicos Éclair en versión helada, disponibles en diferentes sabores.

El emblemático Lhardy, que permanecerá abierto durante todo el verano – a excepción del 7 al 21 de agosto –, se convierte en el escenario perfecto donde vivir una experiencia en la que el fin último es el disfrute con los cinco sentidos.

Redacción

Entradas recientes

La sardina ibérica es sostenible

Su pesquería de cerco recibió el certificado de MSC en la localidad portuguesa de Matosinhos.…

2 días hace

Dulces Galicia presenta su nuevo Polvorón El Toro de AOVE

La firma confitera de Tordesillas celebra el 175 Aniversario de su fundación con la presentación…

2 días hace

IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico Soria Gastronómica

El IX Congreso Internacional Soria Gastronómica, organizado por la Junta de Castilla y León, con…

2 días hace

I Encuentro de Mujeres en Gastronomía de Castilla y León

El martes 18 de noviembre, el municipio segoviano de Riaza será el escenario del I…

2 días hace

La casquería se pone en el mapa en su Día Mundial

España ha celebrado a su producto más visceral con una nueva edición del Día Mundial…

2 días hace

Rías Baixas culmina una vendimia histórica con 47,5 millones de kilos de uva

La Denominación de Origen Rías Baixas ha cerrado la vendimia 2025 con 47,5 millones de…

2 días hace