Actualidad

Madrid: Hermanos Vinagre abre local en Lavapiés

La taberna Hermanos Vinagre, que abraza lo auténtico y lo de toda la vida y regentan los hermanos Carlos y Enrique Valentí, abre su cuarta sede en el número doce de la calle Argumosa, en el popular barrio madrileño de Lavapiés.

En el número doce de la calle Argumosa, una de las más populares de Madrid que se ha convertido en el centro de las tapas de la capital, Hermanos Vinagre abre su cuarta sede manteniendo una propuesta gastronómica que abraza lo auténtico y lo de toda la vida. “A nosotros nos encantaría que hubiera un Hermanos Vinagre en cada barrio y ese es nuestro objetivo final a nivel empresarial, pero queremos construirlo a fuego lento, porque de otra manera generaríamos ese efecto moda que pensamos que es un riesgo y porque probablemente no seríamos capaces de crecer con la misma calidad y contenido que hemos ofrecido hasta ahora. Nuestra idea es crecer, pero no a cualquier precio”, asegura Enrique Valentí.

Una fachada original

Hermanos Vinagre, que durante el último año ha servido más de treinta mil gildas, acerca con esta apertura sus aperitivos hasta Lavapiés. Este nuevo local presenta una fachada original que está decorada por dos murales, uno de su mítica ensaladilla rusa y otro de sus famosas gildas, diseñados y dibujados por Cronosapiens, el artista que cuenta con numerosos murales en el barrio.

Con capacidad total para cien personas, esta nueva sede de Hermanos Vinagre presenta una carta que reúne los bocados más emblemáticos del tapeo como sus mejillones en escabeche ahumado, los boquerones en vinagre al estilo madrileño, la anchoa sobre tosta de mantequilla y platos calientes como el bocadillo de calamares, el croquetón de huevo duro y el de jamón ibérico o sus deliciosas patatas bravas.

La personalidad del local de Argumosa

Cada local de Hermanos Vinagre tiene su propia personalidad y algo que le diferencia de sus hermanos anteriores. En este sentido, esta apertura presentará nuevas elaboraciones para saborear el clasicismo más absoluto, que solo se servirán en esta ubicación y darán al local de la calle Argumosa su propia personalidad.

El espacio, que ha sido diseñado por el estudio Las2Mercedes, está inspirado en los años 70 y cuenta con una espectacular barra en acero inoxidable, que es uno de los pilares de su interiorismo. Los diseños del suelo de Hisbalit que combinan el color verde y blanco en esmaltes brillantes y su techo con entramados, se llevan el resto del protagonismo. Además, su salón principal de paredes verdes decorado con mesas rojas bajas y una tenue iluminación, es el espacio ideal para disfrutar en un ambiente más relajado.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace