Actualidad

Madrid: Hermanos Vinagre abre local en Lavapiés

La taberna Hermanos Vinagre, que abraza lo auténtico y lo de toda la vida y regentan los hermanos Carlos y Enrique Valentí, abre su cuarta sede en el número doce de la calle Argumosa, en el popular barrio madrileño de Lavapiés.

En el número doce de la calle Argumosa, una de las más populares de Madrid que se ha convertido en el centro de las tapas de la capital, Hermanos Vinagre abre su cuarta sede manteniendo una propuesta gastronómica que abraza lo auténtico y lo de toda la vida. “A nosotros nos encantaría que hubiera un Hermanos Vinagre en cada barrio y ese es nuestro objetivo final a nivel empresarial, pero queremos construirlo a fuego lento, porque de otra manera generaríamos ese efecto moda que pensamos que es un riesgo y porque probablemente no seríamos capaces de crecer con la misma calidad y contenido que hemos ofrecido hasta ahora. Nuestra idea es crecer, pero no a cualquier precio”, asegura Enrique Valentí.

Una fachada original

Hermanos Vinagre, que durante el último año ha servido más de treinta mil gildas, acerca con esta apertura sus aperitivos hasta Lavapiés. Este nuevo local presenta una fachada original que está decorada por dos murales, uno de su mítica ensaladilla rusa y otro de sus famosas gildas, diseñados y dibujados por Cronosapiens, el artista que cuenta con numerosos murales en el barrio.

Con capacidad total para cien personas, esta nueva sede de Hermanos Vinagre presenta una carta que reúne los bocados más emblemáticos del tapeo como sus mejillones en escabeche ahumado, los boquerones en vinagre al estilo madrileño, la anchoa sobre tosta de mantequilla y platos calientes como el bocadillo de calamares, el croquetón de huevo duro y el de jamón ibérico o sus deliciosas patatas bravas.

La personalidad del local de Argumosa

Cada local de Hermanos Vinagre tiene su propia personalidad y algo que le diferencia de sus hermanos anteriores. En este sentido, esta apertura presentará nuevas elaboraciones para saborear el clasicismo más absoluto, que solo se servirán en esta ubicación y darán al local de la calle Argumosa su propia personalidad.

El espacio, que ha sido diseñado por el estudio Las2Mercedes, está inspirado en los años 70 y cuenta con una espectacular barra en acero inoxidable, que es uno de los pilares de su interiorismo. Los diseños del suelo de Hisbalit que combinan el color verde y blanco en esmaltes brillantes y su techo con entramados, se llevan el resto del protagonismo. Además, su salón principal de paredes verdes decorado con mesas rojas bajas y una tenue iluminación, es el espacio ideal para disfrutar en un ambiente más relajado.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace