Actualidad

Madrid: Ikigai Velázquez se alía con Momus Cocktail Bar

Una colaboración estacional que explora el diálogo entre la cocina de Yong Wu Nagahira y la coctelería de Alberto Fernández, disponible hasta el 30 de agosto. Gazpachuelo japonés, nigiri de lubina con beurre blanc de soja y cócteles con miso, kale o té verde dan forma a un menú diseñado para viajar con todos los sentidos.

La coctelería contemporánea y la cocina japonesa de autor rara vez comparten el mismo espacio con tanta naturalidad como en esta nueva propuesta que reúne a dos referentes de la escena madrileña: Ikigai Velázquez y Momus Cocktail Bar. Disponible en Ikigai Velázquez (Velázquez, 136. Madrid) hasta el 30 de agosto, el menú ofrece un recorrido gastronómico que integra la visión del chef Yong Wu Nagahira con la coctelería diseñada por Alberto Fernández y su equipo en Momus. Un menú de maridaje estacional donde cada plato y cada cóctel han sido concebidos para dialogar entre sí.

El menú y los cócteles

El menú comienza con dos entrantes: gazpachuelo frío japonés con tataki de bonito del norte ahumado en casa, y tempura de sardinas con shiso y umeboshi acompañada de una salsa gastrique. A continuación, una selección de nigiris especialmente pensados para el maridaje: lubina con beurre blanc de soja; gunkan de té verde, ikura y yema de codorniz; pez mantequilla con miso dulce; atún con AOVE de cosecha temprana y tomate Raff; jurel shimesaba (macerado al estilo japonés) con shirokombu y emulsión de miso y almendras; y bonito del sur con leche de dragón. Como broche final, tempura de plátano caramelizado, ganache de chocolate y sopa fría de coco especiada.

En el apartado líquido, Momus presenta tres cócteles diseñados para armonizar con los distintos momentos del menú. Highball acompaña las entradas preparadas por el chef, de trago largo y efervescente que une la cultura del highball japonés con notas andaluzas, como el geranio. Para la selección de nigiris, el complemento perfecto es el cocktail Don Miso, inspirado en una sopa miso y elaborado con ron añejo, infusión de galanga y aceite de sésamo. Para terminar, Harmony ofrece notas dulces, amargas, especiadas y verdes que contrastan con el chocolate y el coco del postre.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week 2026: Casi lleno a 8 meses de su celebración

El 95% de las bodegas repiten en la próxima edición y se prevé la asistencia…

20 minutos hace

Ramón Freixa inaugura en Madrid su proyecto más personal

Dos propuestas diferenciadas y dos cocinas independientes, en un mismo local (Velázquez, 24) y bajo…

22 horas hace

Karen Geraldino, quinta Beca BalfegóWtalent

La aspirante a chef Karen Geraldino Donado (en la imagen) ha obtenido la quinta beca…

22 horas hace

El Príncipe Robert de Luxemburgo, nuevo presidente de Primum Familiae Vini

Primum Familiae Vini (PFV), la prestigiosa asociación que reúne a doce de las familias vitivinícolas…

23 horas hace

El Bacalao de Islandia, un buen aliado para el verano

El Bacalao de Islandia emerge como el superalimento perfecto para esta temporada gracias a su…

23 horas hace

Insurgente & Llama Inn: Barra fría en el Mercado de Chamberí de Madrid

El próximo 23 de julio, Insurgente y Llama Inn presentan La joda criolla, una barra fría…

23 horas hace