Actualidad

Madrid: Intensas jornadas en la “Semana de la verdura navarra de invierno”

Finalizó en Madrid la “Semana de la verdura navarra de invierno”, una iniciativa en la que participaron el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y Reyno Gourmet. El objetivo principal fue destacar que Navarra y su verdura son sinónimos de salud, sabor, sorpresa y diversidad y recordar la importancia de estos alimentos para la prevención de muchas y extendidas enfermedades crónicas tales como la obesidad, muy especialmente entre la población infantil, la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. En la imagen, de izquierda a derecha, Antonio Gutiérrez Limones, Itzíar Gómez, Ximena Caraza y Koldo Martínez, durante la clausura de la Semana que tuvo lugar en la Casa de México de España.

Del 1 al 7 de octubre Madrid ofreció la posibilidad de degustar, en diferentes espacios, los productos de la huerta navarra de temporada. En esa semana han participaron importantes chefs como Leandro Gil, chef del Restaurante La Biblioteca del Hotel Alma de Pamplona, que cuenta con una estrella Michelín; Iñaki Andradas, chef del restaurante Baserriberri; Natxo Gómara, chef del restaurante Verduarte; o Ricardo Gil, chef del restaurante la Huerta de Tudela, quienes tuvieron la oportunidad de elaborar menús sorprendentes con las verduras navarras, en lugares tan emblemáticos como el Restaurante Palacio de Cibeles del chef Adolfo Muñoz, el espacio gastronómico Platea o el restaurante Krápula del Grupo Zoko, uno de los locales más de moda de Madrid ubicado en pleno barrio de Salamanca.

Durante la semana también se ha podido disfrutar de experiencias gastronómicas que evocaban a la esencia de la Comunidad Foral, como la cata de quesos DOP Idiazábal y DOP Roncal, que celebraba sus 40 años en el Mercado de San Miguel; o la cata de vinos “Garnacha en tres colores” en el Hotel Fénix Gran Meliá.

Clave en una dieta equilibrada

De esta forma, si Navarra es sinónimo de verduras, el propósito de esta la campaña ha sido potenciar su valor y dar difusión a este producto gastronómico repleto de valores saludables fundamentales en una dieta equilibrada, pero también de sabores y diversidad culinaria, de la mano de chefs de reconocido prestigio que aportan el talento creativo de sus platos.

La semana contó con un final inmejorable, el acto de hermanamiento gastronómico México/Navarra en la Casa de México de España. En este acto participaron Itziar Gómez, consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, que celebró poder clausurar el evento en un lugar con tanta tradición gastronómica y tan unido a Navarra en la pasión a la comida y en el producto de calidad; y Ximena Caraza, directora General de la Fundación Casa de México en España, que agradeció la labor realizada y recordó que en México, Navarra tiene una gran oportunidad para hacer negocios y abrir nuevas oportunidades para sus empresarios.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

3 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

3 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace