Actualidad

Madrid International Pastry (M*I*P) reunió a los mejores del mundo dulce y el pan

En su tercera edición, Madrid International Pastry ha reunido a 75 destacados profesionales nacionales e internacionales de pastelería, panadería y chocolate, en un foro gastronómico celebrado en MOM Culinary Institute by Paco Roncero & CHA.  Expertos como Domi Vélez, Marike Van Beurden, Jeffrey Cagnes, Joanna Artieda, Elisabete Ferreira, Ester Roelas, Lluc Crusellas, Stéphanie Vastel, Ramón Freixa, Jordi Bordas, Francisco Broccolo, Beatriz Echeverría, Ricard Martínez y Paco Roncero han realizado sus ponencias, bajo el concepto Zero Waste (Cero residuos). M*I*P ha reconocido la trayectoria internacional, proyecto profesional e innovación en las tres categorías del congreso: al maestro de la levadura madre Iginio Massari, al maestro de la pastelería Jordi Butrón; y al maestro del chocolate, Ricardo Vélez. El MAPA, con su campaña «Aquí no se tira nada», ha tenido un activa presencia.

Madrid International Pastry es un foro concebido para la comunicación, la formación y la exposición de los grandes profesionales y las marcas más representativas del sector, para reivindicar la capacidad de innovación y el potencial creativo de la profesión.
El «weekend pastry» tuvo lugar en doble formato, presencial con más de 300 visitantes y estudiantes, y otros tantos invitados que se conectaron en streaming, a través de la plataforma digital MediaFood. E interesantes datos ofrecieron también las Redes Sociales.

MOM Culinary, el escenario perfecto
MOM Culinary Institute by Paco Roncero ha sido el escenario perfecto para este congreso, en el que los ponentes se han sentido muy cómodos y en el que han disfrutado en un entorno que les ha brindado la oportunidad de disponer del feedback directo del público asistente, estudiantes y profesionales, pudiendo recibir personalmente los comentarios sobre los matices y sensaciones que producen sus exposiciones. Este acogedor espacio está pensado para la formación, y por tanto, para tener una cercanía y contacto directo con los participantes. Incluso permite la oportunidad de trabajar con otros maestros artesanos durante las preparaciones de las ponencias y catas.

Agradecidos a M*I*P por permitirles dar valor a su trabajo en la pastelería, panadería y el chocolate, todos los expertos se muestran satisfechos y con una sensación muy positiva con la organización, por unirles en este foro para mostrar su trabajo, tanto a los compañeros y como a los futuros profesionales del sector.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

16 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

16 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

18 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

18 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

18 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

19 horas hace