Actualidad

Madrid: Jornadas del bogavante azul en el Grupo La Máquina

Grupo La Máquina, con 40 años de historia como referentes en la cocina tradicional, celebra las Jornadas del Bogavante. Desde ya y hasta fin de existencias, sus establecimientos ofrecerán a todos sus clientes la posibilidad de degustar diferentes recetas en las que el bogavante es el protagonista indiscutible. La Máquina trabaja siempre con materia prima de alta calidad, sin enmascararla, haciendo hincapié en el producto de temporada. Para estas jornadas, ha seleccionado diferentes elaboraciones en las que el bogavante es el centro del plato: Bogavante azul hervido o a la plancha y Arroz con bogavante, propuestas para disfrutar de este manjar de nuestros mares.

Grupo La Máquina, con 40 años de historia como referentes en la cocina tradicional, celebra las Jornadas del Bogavante. Desde ya y hasta final de existencias, sus establecimientos ofrecen a la posibilidad de degustar diferentes recetas en las que el bogavante azul será el protagonista indiscutible. Los restaurantes del grupo participarán en estas jornadas con recetas que conservan la esencia del grupo y que se caracterizan por mantener una técnica y control en cada uno de los procesos de elaboración. Grupo La Máquina es un gran referente a nivel nacional y fuera de nuestras fronteras, una trayectoria que viene avalada gracias a la utilización de materia prima de alta calidad en la elaboración de sus recetas.

A la plancha, hervido o en arroz

Para estas jornadas, los restaurantes del grupo ofrecerán a sus clientes la oportunidad de degustar infinidad de recetas elaboradas con este crustáceo, que destaca por su calidad y sabor, que se adaptan a la perfección a multitud de elaboraciones. Ya sea a la plancha, hervido o en arroz, el característico sabor del bogavante azul marcará todos los platos de Grupo La Máquina.

Durante estas jornadas, La Máquina aprovecha la intensidad del bogavante para ofrecer a los comensales este producto de temporada en sus versiones más limpias y respetuosas. Su carne, tersa y prieta, se caracteriza por su versatilidad en la gastronomía. Así en los restaurantes del grupo se ofrecen variedad de propuestas: el Bogavante azul hervido o a la plancha, con un precio de 59€/kg y el Arroz con bogavante, disponible por un precio de entre 28,5€ y 32€ por persona.

El bogavante azul escocés se encuentra en la gama alta de este crustáceo tanto por la calidad de su carne como por su belleza, con distintos tonos de color azul, dos características que sitúan las Jornadas del Bogavante de Grupo La Máquina como referentes dentro de la gastronomía madrileña. Su tamaño varía desde los 400 hasta los 600 gramos, perfectos para raciones medias, o de los 3 a los 4 kilos, para preparaciones más elaboradas, pues cuanto más grandes, más sabrosos son. Además, desde Grupo La Máquina nos proponen acompañar las delicias de este crustáceo con el vino Albariño Granbazán etiqueta ámbar 2021, el cual tiene un precio de 19,80€ la botella, mientras que la copa está disponible por 4,75€.

De esta forma, estas Jornadas estarán disponible en los siguientes restaurantes de Grupo La Máquina: La Máquina Original, La Máquina La Moraleja, La Máquina Chamberí, La Máquina Jorge Juan, Jardín de La Máquina, Casa Nemesio y Casa Narcisa. Por otra parte, en los restaurantes La Cantina, La Parrilla, El Vagón Castellana y El Vagón Goya, se encuentra disponible el bogavante azul a la plancha o hervido.

Fundado en 1982

El grupo de restauración mantiene la esencia con la que Carlos Tejedor, fundador del grupo, comenzó el negocio en 1982 con su primer restaurante, adaptándolo a las tendencias actuales, sin perder su espíritu inicial ni su filosofía, manteniendo sus pilares básicos: la excelencia en las materias primas, su abastecimiento directamente en origen, a través de productores, lonjas y mercados; elaboraciones tradicionales sencillas que presentan el producto sin enmascararlo y un excelente servicio, cálido y cercano, a la  vez profesional.

En la actualidad cuenta con 13 restaurantes, todos ellos en Madrid; La Máquina Original (1982), Casa Nemesio (2002), Puerta 57 (2004), La Máquina de La Moraleja (2007), Casa Narcisa (2008), La Cantina (2008), La Máquina de Chamberí (2012), La Máquina de Jorge Juan (2015), El Jardín de la Máquina (2016), La Parrilla de La Máquina (2021), 3 espacios en el Gourmet Experiencie de El Corte Ingles ; El Vagón de Castellana, El Vagón de Goya y El Vagón de Gran vía (2012) y 2 locales de ocio nocturno; La Butiq  en Moraleja (2012) y  Marabú (2018).

Redacción

Entradas recientes

Ávila: «Tresbolillo», la propuesta del chef Diego Sanz en Caleña

“Tresbolillo” es un patrón de mampostería en el que las piedras se colocan formando grupos de…

12 horas hace

Menú a cuatro manos de Rafa Zafra y Paco Roncero en Casa de Comidas

Rafa Zafra recibe en Casa de Comidas (Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Padre Damián, 23.…

13 horas hace

Bodegas LAN, certificada por International Wineries for Climate Action

Bodegas LAN, integrante de SOGRAPE, se ha adherido como Silver Member a International Wineries for…

13 horas hace

En marcha la campaña «Cómete Madrid»

Con el patrocinio del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, la Academia Madrileña de…

13 horas hace

La bodega Alta Alella estrena nueva identidad: Art Laietà

La familia Pujol-Busquets inicia una nueva etapa e imagen bajo el nombre Art Laietà, un…

13 horas hace

Ibéricos Montellano presenta su salchichón Ibérico trufado

La prestigiosa marca salmantina Ibéricos Montellano está presentando estos días el salchichón ibérico trufado, uno…

13 horas hace