Con el verano asentado de lleno y la huerta a pleno rendimiento, llega un nuevo y refrescante Día de Mercado a la Cámara Agraria en su sede de la Casa de Campo de Madrid. Tendrá lugar este sábado, 5 de julio, en su horario habitual, de diez de la mañana a tres de la tarde, con las carnes de la sierra como protagonistas.
Si quieres disfrutar de verdad con unas verduras y hortalizas recién cogidas de la huerta, no puedes dejar escapar la oportunidad que los hortelanos de Madrid te brindan de poder adquirir directamente sus productos. Como es natural, en esta ocasión habrá una oferta mucho más amplia: tomates de distintas variedades, pimientos, pepinos, berenjenas, calabacines, cebolletas…. Todo ello de huertas situadas a escasos kilómetros de la capital: Fuenlabrada, Perales de Tajuña, Rivas-Vaciamadrid, San Martín de la Vega, Villa del Prado…
Los profesionales de la agricultura, la ganadería y la pequeña industria agroalimentaria, con unas magníficas explotaciones, cada primer sábado de mes se afanan en ofertar una calidad excelente a un precio justo. Productos de primera calidad, cortados el día antes para que lleguen a la mesa frescos y se mantengan mucho tiempo en la nevera. Alimentos sanos y naturales para preparar el mejor gazpacho o las mejores ensaladas.
En esta edición, la protagonista de la jornada será, sin duda, la carne de vacuno amparada por la IGP Carne de la Sierra de Guadarrama, representada por Alicia Tabernero, de Santa María de la Alameda y Granja Colmenar, de Colmenar Viejo que, con diferentes cortes, permitirán disfrutar de las típicas y frecuentes barbacoas de esta estación veraniega. Se pueden encontrar todos los productos que en ellas se pueden preparar.
También es recomendable el cabrito lechal de La Caperuza, de Bustarviejo y, por supuesto, el cordero lechal de Lechal Colmenar y el búfalo de Finca Hoyas de Santa Ana, ambos de Colmenar Viejo.
Madrid no tiene playa, pero tiene los mejores ahumaderos de pescado. Se puede probar el salmón del Ahumadero de Madarcos, la sardina de Fish Gourmet de Torremocha de Jarama o las anchoas de Conservas Sanz, de Arganda del Rey. Y mientras se hace la compra, se puede tomar una cerveza madrileña y ecológica, de Cerveza Gabarrera, o un Vermut Zarro tanto tradicional como ecológico, castizo y con carácter, o un vinito de cualquiera de las siete bodegas madrileñas que estarán presentes en esta edición, junto con los aceites, los quesos, los embutidos, el pan, los dulces………….
La firma del acuerdo tiene como objetivo la proyección de la bodega de Formentera en…
Hay proyectos vitivinícolas que, milagrosamente, van pasando de padres a hijos porque, aun evolucionando con…
Las Cocinas Regionales del Perú protagonizarán la III edición del 23 de septiembre al 5…
El restaurante In-Pulso (Ariel, 15) y la neotaberna castiza Gozar (Caramuel, 19) rinden homenaje a…
La nueva bodega se erige como un símbolo del compromiso de Bodegas La Horra con…
EMi (Gaztambide, 64. Madrid), el proyecto más personal del chef Rubén Hernández Mosquero (en la…