Actualidad

Madrid: Peppe Fusco La Moraleja celebra la historia de la milanesa

El nuevo restaurante del empresario italiano Enrico Bosco, inaugurado en junio en La Plaza de La Moraleja (Estafeta, 2), incorpora la milanesa como homenaje a una receta universal con raíces italianas.

La milanesa es uno de esos platos que parecen sencillos pero que encierran siglos de historia y, según a quién se le pregunte, dos posibles orígenes. Para algunos, nació en Italia, concretamente en Milán, donde ya en el siglo XII aparece documentada como cotoletta alla milanese, un corte de ternera rebozado servido en festines eclesiásticos. Otros defienden que su patria es Austria, que la consagró en el siglo XIX como Wiener Schnitzel, emblema de Viena.

Más allá del debate, la receta viajó a América con los inmigrantes italianos y se convirtió en un icono de países como Argentina, Uruguay, México o Brasil, adaptándose a cada cultura y convirtiéndose en un clásico universal.

Nuevo restaurante del Gruppo Pulcinella

Hoy, la milanesa llega con fuerza a Peppe Fusco La Moraleja, el nuevo restaurante del Gruppo Pulcinella, inaugurado el pasado mes de junio. Fiel a la filosofía de Enrico Bosco, propietario y director gastronómico, este espacio busca ser un punto de encuentro donde la cocina italiana se disfrute desde el desayuno hasta la cena, siempre con producto de primera calidad traído directamente de Italia.

“La milanesa es un plato que conecta continentes y generaciones. Queremos que en Peppe Fusco La Moraleja nuestros clientes descubran que detrás de su sencillez hay historia, raíces y autenticidad”, explica Bosco.

Cocina tradicional del sur de Italia

Con dos amplias terrazas, una sala interior acogedora y una carta donde brillan la pinsa romana, las pastas frescas y los platos inspirados en la cocina tradicional del sur de Italia, Peppe Fusco La Moraleja apuesta por una gastronomía desenfadada pero impecable en ejecución, en la que la milanesa ocupa un lugar protagonista.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

1 día hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

1 día hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

1 día hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

1 día hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

1 día hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

1 día hace