Actualidad

Madrid: Sinestesia acerca ya su viaje sensorial a más comensales

El exclusivo restaurante inmersivo (Edificio Caleido. Castellana, 256. Madrid) se adapta a los tiempos apostando por un modelo con precios más flexibles que, sin renunciar al valor, podrá ofrecer la experiencia a un nuevo público.

Sinestesia, el restaurante inmersivo que fusiona arte, tecnología y alta cocina, presenta una propuesta renovada con el objetivo de acercar su icónico viaje a los sentidos y su esencia vanguardista a un público más amplio. Su experiencia insignia basada en “8 mundos, 8 colores”, continúa siendo el corazón de esta vivencia única donde las sensaciones y la alta gastronomía son los protagonistas. Tras cumplir un año desde su apertura, el singular espacio ubicado en Caleido busca democratizar el acceso a su universo multisensorial, manteniendo la calidad y sofisticación que lo han convertido en un referente del sector. Lo hace a través de una experiencia gastronómica sensorial que combina alta cocina y tecnología para lograr una vivencia única que fusiona música, aromas, luces, texturas y sabores.

Nueva estructura de precios

Desde este mes de mayo, esta experiencia se presenta con una nueva estructura de precios que, sin perder ni un ápice de la magia que los define, se volverá mucho más asequible. Sinestesia ofrecerá un menú completo, con maridaje o una botella de vino por pareja incluidos, y pasará a tener un modelo de precio flexible, que variará en función del día de la semana: 180€ los miércoles y domingos para comida y cena, así como los jueves y los viernes para la comida. 195€ los jueves y viernes para la cena y 270€ los sábados, en ambos horarios.

Queríamos que más personas pudieran acceder a este viaje sin renunciar a nuestra calidad, atmósfera y servicio. Este nuevo modelo es una manera de abrir puertas sin rebajar el valor: simplemente adaptamos el momento.”, explican desde la dirección del restaurante.

Ofreciendo tan solo 16 plazas en cada pase, Sinestesia sigue apostando por la exclusividad, el cuidado del detalle y el factor sorpresa como ejes de su narrativa. La experiencia, creada junto al chef con dos Estrellas Michelin Kiko Moya, ha sido reconocida como una de las propuestas gastronómicas más innovadoras de la capital.

Redacción

Entradas recientes

Llega la nueva campaña de la DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena presenta su nueva campaña de comunicación ("Di vino, di Utiel-Requena")…

15 horas hace

Balfegó inicia este lunes la campaña de pesca de atún rojo

Grup Balfegó iniciará el próximo lunes 26 de mayo la campaña anual de pesca de…

16 horas hace

Conversaciones Heladas reivindica mercados públicos y bares auténticos

¿Hacia dónde vamos? Esa fue la pregunta que acompañó a la décima edición de Conversaciones…

2 días hace

La chef Lucía Freitas se une a Imperfectxs de Cervezas 1906

El proyecto de Cervezas 1906 “Imperfectxs: Gastronomía para una Inmensa Minoría” tiene por objetivo difundir…

2 días hace

In-Pulso, sede de la «nueva cocina madrileña» en Arganzuela

Se dice que, a excepción del cocido, los caracoles, las bravas o los bocadillos de…

2 días hace

Qué Bonito Cacareaba 2023, nueva añada del blanco de Bodega Contador

En la primera década de los 2000, la mayoría de los bodegueros no invertía en…

2 días hace