Los centros de Makro Valencia y Castellón y El3ments, empresa especializada en la explotación agraria, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la protección de zonas agrícolas y la recuperación de los productos en peligro de extinción.
El acuerdo, firmado por Francisco López, director de Makro Valencia, y Hèctor Molina, fundador de El3ments, implica el suministro de productos locales y la recuperación de algunas variedades en peligro de extinción como el garrofón, un tipo de judía utilizada tradicionalmente para la paella; diferentes variedades de tomate valenciano y el licor de la primera mandarina comercial, que llegó a España en 1835; entre otros. Todos estos productos incluyen el sello de garantía de El3ments y están disponibles desde julio en los centros de Albuixech, Vara de Quart y Castellón.
Asimismo, esta colaboración ofrece asesoramiento y formación para que, tanto clientes como empleados de Makro, puedan conocer estas variedades en peligro de extinción, además de profundizar en la agricultura sostenible y recibir consejos para el tratamiento y manipulación de estos productos. De esta manera, nutricionistas y especialistas en la materia darán talleres gratuitos en los centros sobre cocina saludable, preparación de verduras y el uso de semillas y plantas, entre otros, que estarán disponibles, también, para los más pequeños.
Agricultura sostenible
Makro, que hace una firme apuesta por el producto local, se asocia mediante este acuerdo con una empresa puntera en agricultura sostenible, cuyo objetivo principal es desarrollar un modelo de explotación agrario que une tradición e innovación y utiliza la tecnología como medio de desarrollo inteligente y responsable, tanto social como económico, para impulsar las zonas rurales.
“Como socios de la hostelería, es parte de nuestro compromiso con el sector impulsar a productores locales y concienciar a nuestros empleados y clientes sobre la importancia de apostar por procesos sostenibles que cuidan el entorno y son capaces de recuperar sabores y productos tradicionales”, afirma Francisco López, director de Makro Valencia.
Por su parte, El3ments Sun, Water & Land aprovecha los avances tecnológicos actuales para maximizar la producción en huertos, fincas e infraestructuras y darles una gestión más eficaz, consiguiendo un mayor rendimiento de la productividad y un enriquecimiento y recuperación social-económica de la zona. Ecológico, innovador y humano son las características que un producto debe reunir para que sea certificado por El3ments e incluidos en su Red de Comercialización.
Para su fundador, Hèctor Molina: “El3ments Sun, Water & Land es un proyecto único que tiene la finalidad es evitar que nuestro pasado de tierras ricas y fértiles, se convierta en un recuerdo. Queremos recuperar algo que ya existió, una prosperidad que durante siglos nos alimentó y nos vio crecer. Nuestro lema es ‘Luz, Vida y Hogar’”.
Apuesta por el producto local
Acuerdos como el El3ments forman parte del compromiso de Makro con las diferentes Comunidades Autónomas en las que está presente, fomentando la producción local de alimentos de máxima calidad para apoyar la economía local y la creación de empleo, lo que permite a la compañía continuar ofreciendo a sus clientes un surtido diferenciador, de acuerdo siempre a unos parámetros de calidad y sostenibilidad, posicionándose, una vez más, como socio del hostelero.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…