Actualidad

Málaga: Canillas de Aceituno apuesta por digitalizar su gastronomía como estrategia turística

El Ayuntamiento de la localidad malagueña presenta en Fitur un portal gastroturístico para posicionar al municipio como un destino de interior donde disfrutar de la naturaleza y los productos gastronómicos únicos.

Canillas de Aceituno acaba de presentar en el marco de Fitur el proyecto www.gastronomiadecanillas.es, un portal de contenido principalmente gastronómico en el que se incluye también información turística de la localidad. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento tiene como objetivo posicionar al municipio como destino de interior donde disfrutar de productos gastronómicos únicos y naturaleza.

Chivo y morcilla

La puesta en marcha de este proyecto va acompañada de una serie de acciones de promoción turística en Internet y en las distintas ferias en las que participa el municipio. De este modo, el Ayuntamiento pretende posicionar la gastronomía local, especialmente, el chivo, que es el principal producto gastronómico de la localidad, y el Día de la Morcilla, un evento que se celebra el último domingo de abril.

Según ha explicado el alcalde, Vicente Campos, “desarrollar este proyecto digital será parte de nuestra estrategia turística para 2022. Internet se ha consolidado como un medio imprescindible para buscar información turística y decidir qué comer, dónde comer, qué productos comprar y, por supuesto, qué visitar. Con este portal vamos a posicionar a nuestro pueblo como un destino de interior en el que disfrutar de la naturaleza con El Saltillo como protagonista, y de productos gastronómicos que son todo un referente en la despensa malagueña, como es el caso del chivo y de la morcilla”.

Web operativa en abril     

La web www.gastronomiadecanillas.es será desarrollada en el primer trimestre de 2022 por un equipo técnico especializado en el desarrollo de proyectos de marketing agroalimentario y estará operativa a partir del mes de abril. En cuanto al contenido, habrá una sección de video-recetas donde el chivo y la morcilla serán los protagonistas. Para ello, el Ayuntamiento contará con algunos de los cocineros y blogueros malagueños más conocidos. Además, habrá un recetario interactivo que el usuario podrá descargar y que tendrá una versión impresa para promocionar la gastronomía canillera en las ferias de turismo.

Una sección con contenidos sobre gastronomía y otra con contenidos turísticos, una galería de fotos y un directorio de restaurantes vendrán a completar el conjunto de información que el Ayuntamiento quiere poner a disposición de los internautas. “Esta web servirá para buscar nuevos mercados turísticos haciéndoles llegar información de interés a posibles visitantes a la vez que posicionamos nuestros productos gastronómicos de cara a consumidores, cocineros, amantes de la buena mesa y de la cocina tradicional de los pueblos de Málaga. El usuario es cada vez más exigente y está mejor informado y aquí podrá encontrar todo lo que necesita para preparar la visita a nuestro municipio o para despertar el deseo de compra de nuestros productos y que los empresarios locales puedan hacérselos llegar a sus casas”, ha explicado el concejal de Turismo, Álvaro Hurtado.

Dentro del plan para promocionar y dar a conocer este nuevo portal, el Ayuntamiento tiene previstas distintas acciones digitales a través de sus perfiles sociales que tendrán alcance nacional, así como una estrategia para mejorar los resultados orgánicos en distintos buscadores, con lo que estiman que las acciones tendrán un impacto de 600.000 impresiones en redes sociales. En paralelo, se desarrollará un plan de comunicación para medios tradicionales y distintas presentaciones.

La primera acción promocional del nuevo portal web ha tenido lugar en Madrid en el marco de Fitur. Para ello, el Ayuntamiento ha reunido a más de medio centenar de invitados que han tenido la oportunidad de degustar un almuerzo con platos elaborados a base de chivo, todo maridado con vinos malagueños.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace