Actualidad

Mallorca: Es Pati de Montuïri se incorpora a Grup Santi Taura

El reconocido chef mallorquín Santi Taura (en la imagen), galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol en su restaurante DINS Santi Taura, amplía su universo gastronómico con la incorporación de Es Pati de Montuïri, situado en un cuidado entorno rural, a su grupo de restauración. Este nuevo espacio se suma a la oferta culinaria de Grup Santi Taura, consolidando la apuesta del chef por integrar su cocina en entornos hoteleros únicos y exclusivos de Mallorca.

Ubicado en el hotel boutique Es Figueral Nou, una finca mallorquina del siglo XVIII cuidadosamente restaurada y rodeada de naturaleza, Es Pati de Montuïri ofrece una experiencia gastronómica íntima y sofisticada. El hotel, gestionado por NYBAU Hotels & Restaurants, está reservado a adultos mayores de 12 años y se encuentra a las afueras del encantador pueblo de Montuïri, en pleno corazón rural de Mallorca.

En Es Pati de Montuïri, la propuesta culinaria está basada en la gastronomía balear actualizada con técnicas contemporáneas y sabores actuales. En ella también es posible encontrar platos, ingredientes y elaboraciones con influencias más internacionales que enriquecen la experiencia. Además, dispone de un menú degustación compuesto por ocho pasos que podrá variar en función de la temporada y de la disponibilidad del mercado.

Compromiso con la cocina balear renovada

La carta incluye entrantes como el Ravioli de ‘borrida’ de bacalao con salsa cremosa de azafrán –una reinterpretación de la receta originaria de lo que ahora conocemos como brandada, convertida en unos raviolis artesanales– o el Canelón de berenjena relleno de carne con salsa de ragú y sobrasada de pobre –inspirado en las tradicionales berenjenas mallorquinas–.

Entre los platos principales destacan la Lechona rellena al estilo medieval con boniato asado; el ‘Manjar blanc’ templado de merluza al vapor marinada en kimchi –que une a la perfección sabores locales, como la almendra mallorquina, e internacionales, como el kimchi– o el Lenguado ‘a la mallorquina’ con beurre blanc de espinacas y tomates confitados.

Para finalizar, opciones tan variadas como una selección de quesos de las Islas Baleares o un Robiol frito relleno de manzanas al ron Amazona, con salsa cremosa de canela y helado de requesón –inspirado en el dulce por excelencia de la Semana Santa mallorquina–.

La experiencia se completa en su encantadora terraza exterior, un patio mallorquín con fuente central, persianas tradicionales y rincones con una gran personalidad, ideal para una cena bajo la luz de la luna. Durante los meses más fríos, o si el tiempo no acompaña, los comensales pueden disfrutar de la calidez de su bóveda interior del siglo XVIII.

Es Pati de Montuïri abre todas las noches, de lunes a domingo, de 19:30 a 24 h. Además, a pocos pasos del restaurante, los visitantes pueden acceder a un mirador con espectaculares vistas panorámicas de Montuïri y el paisaje mallorquín más auténtico.

Cinco espacios gastronómicos

Con esta apertura, el chef Santi Taura reafirma su compromiso con la cocina mallorquina contemporánea, integrando tradición, producto local y entorno. Es Pati de Montuïri se suma así al Grup Santi Taura, que ya cuenta con cinco espacios gastronómicos en la isla (DINS Santi Taura y Urbà, en el hotel El Llorenç Parc de la Mar, en Palma; U Mayol y U Vicenç, en el hotel El Vicenç de la Mar, en Cala Sant Vicenç; y Es Pati de Montuïri, en el hotel Es Figueral Nou, en Montuïri) con una propuesta pensada para disfrutar de la gastronomía en un entorno único, con platos que reflejan el alma de la isla.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace