Actualidad

Manuel Costiña lanza la quinta edición de su Caja Costiña Chocolat

De producción limitada y artesanal, con cacao trazable y sostenible, la nueva edición de Costiña Chocolat llega de nuevo al mercado para satisfacer a los paladares más exigentes. Las pequeñas rocas de chocolate negro, blanco, con leche y sabor a caramelo están elaboradas a mano, con variedades de cacao Amelonado seleccionadas de la isla africana de Sao Thomé y desde Santo Domingo. Crujientes, ligeras y de intenso sabor son “la perdición” para los amantes del chocolate.

Estas pequeñas piezas de chocolate, delicadas, realizadas a mano una a una, nacieron en 2020 como respuesta a la situación creada por la pandemia. El éxito alcanzado por ese pequeño dulce hecho con mimo como posible postre para el menú del restaurante derivó en una caja gourmet que acogía las Costiña Chocolat, bajo cuya delicada apariencia esconde un sabor puro a cacao y notas intensas. Son cuatro tipos de bombones que se diferencian en el tueste del cacao: chocolate blanco, con leche, blond o caramelo y negro, de cacao cien por cien trazable y sostenible.

COSTIÑA BLANC. Notas de vainilla perfuman finas láminas de paillete que, mezclados con chocolate blanco procedente de África Occidental, apostan un intenso sabor a nata perfumada de vainilla.

COSTIÑA LAIT. Auténtico sabor a caramelo sobre una cobertura de chocolate con leche al 38% y una punta de sal.

COSTIÑA BLOND. Un color ámbar y dorado esconde un excitante sabor a leche, que son sus notas lácteas tostadas, se realza sobre los intensos sabores a galleta y mantequilla.

COSTIÑA NOIR. La cobertura de chocolate negro procedente de Costa de Marfil y  representa el equilibrio perfecto entre la acidez y el amargor del cacao, realzado con notas florales.

Las Costiña Chocolat  sólo se comercializan desde octubre a enero.  Se pueden adquirir en el restaurante Retiro da Costiña, en la tienda on line o en los más de 200 puntos de venta off y online a nivel nacional.  La caja de Costiña Chocolat tiene un precio de 12€.

Una referencia gastronómica gallega

Desde 1939 esta casa ha sido referencia en el arte de la hospitalidad. Y a partir de 2008 ha ido renovando la confianza de la Guía Michelín con su Estrella.

La cocina de Costiña que lidera Manuel García, se basa en el equilibrio entre materia prima, principalmente de proximidad, y el saber hacer del equipo entre fogones. Predominan el respeto al sabor y la elegancia innata de los  productos, sus sabores y texturas, junto con la perfección técnica en la ejecución de cada proceso, sin artificios, sin delirios de autor, resultando una combinación eficaz de tradición e innovación. Ofrece platos ligeros, plenos de sabor, intensos, pero sin exceso de grasas, platos en su punto justo, en los que cada ingrediente potencie, pero nunca enmascare el sabor original de cada elaboración. Es una cocina de mercado y contemporánea en la búsqueda constante del arte de ofrecer lo mejor de Galicia.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace