Actualidad

Mapa del patrimonio hortícola aragonés

En el corazón de Aragón (Huesca, Teruel y Zaragoza) la tierra guarda un tesoro invisible, tejido con paciencia y guardado en la memoria. No son solo campos; son las manos que, generación tras generación han salvaguardado sabores que hoy tienen dificultades por seguir estando presentes. El patrimonio alimentario aragonés guarda en sus semillas; la humildad, la sabiduría y la identidad de cada lugar, esconde infinidad de historias que dotan de singularidad y personalidad cada pueblo.

Este proyecto nace del respeto profundo hacía quienes, lejos del foco, han mantenido vivos los cultivos que el progreso quiso dejar en el camino. Agricultores anónimos, auténticos guardianes, cuya sabiduría (heredada de abuelos y transmitidas a nietos) han mantenido los mejores frutos del campo hasta el presente siglo XXI. Este regalo inconmensurable ha permitido hacer una selección de las 100 variedades autóctonas de hortalizas y legumbres con más historia, protagonismo y presencia en las cocinas y mesas durante siglos en Aragón.

Todas las comarcas representadas

Las 33 comarcas aragonesas están representadas, todas cuentan con el cultivo de una o varias semillas. Cada una es un símbolo de resistencia y amor por su tierra.

No hablamos solo de alimentos. Hablamos de memoria, de cultura, de una forma de entender la relación de las personas con el planeta Tierra que nos acoge. De devolver a nuestras mesas lo nuestro: lo que es sano, sabroso y verdadero. Y de agradecer, con cada plato, a quienes sembraron futuro sin arrancar raíces.

Preservar la esencia de Aragón

Preservar estas joyas es preservar la esencia misma de Aragón. Una tierra generosa y sabía que nos enseña que el verdadero progreso también sabe mirar atrás. Este es nuestro homenaje: poner en valor ese esfuerzo callado y devolver a la mesa, y al corazón, el sabor y el saber de nuestra historia.

Porque cada bocado es un aplauso a quienes nunca dejaron de creer en la grandeza, diversidad y riqueza de Aragón.

Redacción

Entradas recientes

Esplendor de todas las cocinas peruanas en La Mar Madrid

A finales de marzo abrió sus puertas, en la calle General Perón, La Mar Madrid…

59 minutos hace

Rueda, epicentro del cortometraje

En el X Aniversario del Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda, la sede del Consejo…

1 hora hace

Ya hay ganadores del Concurso de Fotografía Trashumancia 2025

La edición 2025 del XVII Concurso de Fotografía de Trashumancia ha llegado a su fin.…

2 horas hace

Sabores de Verano de Oriol Balaguer

El maestro pastelero presenta nuevos sabores de helados y sorbetes artesanos, elaborados con una cuidada…

24 horas hace

La Lonja del Mar presenta Amar el Mar

La Lonja del Mar (Plaza de Oriente, 6. Madrid) propone un viaje gastronómico por Galicia,…

1 día hace