Actualidad

Mar Mía ofrece una experiencia mediterránea única en Madrid con su renovación y ampliación

Mar Mia, un año después de su apertura en la zona de Ópera en Madrid, renueva sus áreas y quedan oficialmente abiertas hacia la Plaza de Isabel II: Showcooking (junto a la cocina, más enfocado en la gastronomía), Lounge Bar (con una carta continua y mixología) y un hermoso Patio Mediterráneo (un espacio ajardinado donde se puede comer y beber durante todo el día) toman el protagonismo con el diseño de Raquel Giménez (Apple Tart) y Lázaro Rosa Violán.

Mar Mía es un lugar de moda, un club de playa, una arrocería de calidad, un bar de cócteles elegante, un renovado bar de tapas… Mar Mía es todo eso y mucho más en estos momentos más que nunca. Convertido en uno de los destinos gastronómicos más famosos de Madrid, se abre completamente a la Plaza de Isabel II en el centro y presenta una expansión que incluye tres nuevos espacios culinarios: el Showcooking, el Lounge Bar y el Patio Mediterráneo «secreto». Esta ampliación representa la última evolución del restaurante exclusivo al fusionar el talento y la experiencia de tres profesionales destacados en la industria: Rafa Zafra (Estimar), Luis Rodríguez (Casa Elías) y Carlos Bosch (Manero y El Portal).

Los tres nuevos espacios.

Por este motivo y por ellos, Mar Mía se ha convertido en un punto de referencia en la escena gastronómica de la capital, recomendado por la guía Michelin, que destaca su enfoque en la cultura y la cocina del sureste de España. Con esta destacada renovación, los clientes podrán sumergirse aún más en la auténtica experiencia mediterránea. El Showcooking es un espacio diseñado para la exhibición de los productos provenientes de este mar. Aquí, los visitantes podrán presenciar y saborear en directo la autenticidad y la abundancia del Levante. Todo ello mediante platos tradicionales, con deliciosos pescados, mariscos y, sobre todo, el plato principal: el arroz. Se prepara en tres variantes: arroz con conejo y caracoles, con verduras y marinero con gambas.

Concebido como un espacio más relajado y desenfadado, el Lounge Bar ofrece opciones rápidas y sabrosas que también reflejan esa región de España en el mapa. Los platos pequeños, las tapas creativas, las raciones para compartir y las alternativas ligeras se combinan a la perfección con una amplia selección de cócteles, vinos por copas, cervezas y, ¡por supuesto, vermut! En el Lounge Bar encontrarás todos los famosos bocados de Manero, sus conservas, tablas de salazones, bocadillos de calamares, lobster roll… están incluidos en la oferta.

La terraza al aire libre del Patio Mediterráneo agrega un toque mágico y exclusivo al ambiente fresco. Diseñada por Raquel Giménez y el reconocido Lázaro Rosa Violán, esta terraza al aire libre «secreta» ha sido concebida para que los visitantes disfruten de una atmósfera relajada durante los días calurosos. Con una combinación de elementos naturales y detalles cuidadosamente seleccionados, este peculiar patio invita a deleitarse con una comida, cena o simplemente una bebida entre naranjos, laureles, romero y olivos, casi como si se tratara de un jardín privado.

Carlos Bosch, mentor del proyecto, explica que la ampliación de Mar Mía ha sido el resultado de una pasión compartida por la cultura culinaria del sureste de España. Durante un año, hemos trabajado incansablemente para crear un espacio que refleje verdaderamente la autenticidad y la belleza de este rincón y de nuestra cocina. Estamos emocionados de dar la bienvenida una vez más a nuestros clientes», concluye. Una programación extensa que incluye DJ en vivo y actuaciones de grupos de jazz, flamenco o cantautores acompaña las veladas para eternas sobremesas, atardeceres inolvidables y noches mágicas. Puedes consultar la programación en su página web.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace