Actualidad

María Andrea y Eduardo Peña, dos vinos homenaje a dos heroínas

La Bodega Eduardo Peña saca al mercado la nueva añada de sus vinos María Andrea y Eduardo Peña, apostando como siempre por esa frescura y potencial aromático que les ha situado entre los punteros de los modernos Ribeiros.

Una vez conseguidos los objetivos en cuanto al trabajo de elaboración se refiere son los detalles los que pueden marcar su diferenciación. Por ello, Eduardo Peña desde sus inicios decidió dar  importancia a su sello de identidad y los nombres de sus vinos  tienen un significado muy especial para este Bodega perteneciente a la DO Ribeiro.

 La niña mimada de la casa, María Andrea 2021, hace honor a la heroína orensana reconocida por su lucha contra los ingleses al más puro estilo de Agustina de Aragón.  Se trata de un vino elaborado mediante la maceración de las variedades  Treixadura, Loureira y Albariño. De color amarillo pálido y ciertos reflejos alimonados; limpio, transparente y brillante con buena lágrima. En nariz destaca por su marcado carácter varietal y muy afrutado, elegante e intenso, notas cítricas de limón y laurel, mango, melón, membrillo y flores amarillas.  De estructura media y ligera textura grasa, ágil y fresco, de refrescante acidez, muy afrutado y de gran persistencia. Suave, seco y sabroso.

PVP: 12 €

¿Y cómo no hablar de su hermano mayor? Eduardo Peña 2020, un Ribeiro que representa también a una heroína, en este caso, más familiar. Eduardo Rodríguez, propietario de la bodega, antepone el apellido materno para nombrar a su vino estrella y así, hacer honor a su querida madre, fallecida cuando él era un niño.

Un vino serio elaborado con las variedades de Treixadura, Albariño, Godello, Lado y Loureira. Fresco con volumen y un excelente equilibrio. Una nariz frutal bien definida y fresca con tonos ahumados, herbáceos y minerales, con cierto cuerpo y nervio , suave, fluido, seco y amable, jugoso,  amplio en aromas y un fino postgusto frutal y sápido que consigue encandilar añada tras añada

PVP: 14 €

En el Lugar de Barral

Los viñedos ubicados en una hermosa ladera-mirador en el Lugar de Barral de Castrelo de Miño han permitido la elaboración de grandes vinos a partir de viñas jóvenes plantadas desde 2004. La Bodega, escondida entre ellos y prácticamente excavada en sentido horizontal, ofrece una ubicación excepcional permitiendo una regularidad en la elaboración de sus vinos blancos difícil de conseguir.

Gracias a estas instalaciones y a la marcada filosofía que Eduardo Peña ha mantenido desde sus orígenes, la bodega ha podido mostrar el carácter y potencial de las variedades autóctonas de la zona: Treixadura, Godello, Albariño, Caiño, Brancellao, Sousón y Loureira Blanca.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

18 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

19 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

20 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

21 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

21 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

22 horas hace