Actualidad

María Andrea y Eduardo Peña, dos vinos homenaje a dos heroínas

La Bodega Eduardo Peña saca al mercado la nueva añada de sus vinos María Andrea y Eduardo Peña, apostando como siempre por esa frescura y potencial aromático que les ha situado entre los punteros de los modernos Ribeiros.

Una vez conseguidos los objetivos en cuanto al trabajo de elaboración se refiere son los detalles los que pueden marcar su diferenciación. Por ello, Eduardo Peña desde sus inicios decidió dar  importancia a su sello de identidad y los nombres de sus vinos  tienen un significado muy especial para este Bodega perteneciente a la DO Ribeiro.

 La niña mimada de la casa, María Andrea 2021, hace honor a la heroína orensana reconocida por su lucha contra los ingleses al más puro estilo de Agustina de Aragón.  Se trata de un vino elaborado mediante la maceración de las variedades  Treixadura, Loureira y Albariño. De color amarillo pálido y ciertos reflejos alimonados; limpio, transparente y brillante con buena lágrima. En nariz destaca por su marcado carácter varietal y muy afrutado, elegante e intenso, notas cítricas de limón y laurel, mango, melón, membrillo y flores amarillas.  De estructura media y ligera textura grasa, ágil y fresco, de refrescante acidez, muy afrutado y de gran persistencia. Suave, seco y sabroso.

PVP: 12 €

¿Y cómo no hablar de su hermano mayor? Eduardo Peña 2020, un Ribeiro que representa también a una heroína, en este caso, más familiar. Eduardo Rodríguez, propietario de la bodega, antepone el apellido materno para nombrar a su vino estrella y así, hacer honor a su querida madre, fallecida cuando él era un niño.

Un vino serio elaborado con las variedades de Treixadura, Albariño, Godello, Lado y Loureira. Fresco con volumen y un excelente equilibrio. Una nariz frutal bien definida y fresca con tonos ahumados, herbáceos y minerales, con cierto cuerpo y nervio , suave, fluido, seco y amable, jugoso,  amplio en aromas y un fino postgusto frutal y sápido que consigue encandilar añada tras añada

PVP: 14 €

En el Lugar de Barral

Los viñedos ubicados en una hermosa ladera-mirador en el Lugar de Barral de Castrelo de Miño han permitido la elaboración de grandes vinos a partir de viñas jóvenes plantadas desde 2004. La Bodega, escondida entre ellos y prácticamente excavada en sentido horizontal, ofrece una ubicación excepcional permitiendo una regularidad en la elaboración de sus vinos blancos difícil de conseguir.

Gracias a estas instalaciones y a la marcada filosofía que Eduardo Peña ha mantenido desde sus orígenes, la bodega ha podido mostrar el carácter y potencial de las variedades autóctonas de la zona: Treixadura, Godello, Albariño, Caiño, Brancellao, Sousón y Loureira Blanca.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace