El Primer Premio, dotado con 3.000 euros, se ha concedido a la madrileña María Bravo Portela (Investigadora Médica de profesión hasta 2016, y artista de vocación), autora de «A Destiempo», una delicada estampa sobre papel japonés. El Segundo Premio, que asciende a 1.500 euros, ha correspondido a la litografía The order of entropy, 13 de la artista multidisciplinar polaca Anna Trojanowska. Ambas habían participado en anteriores ediciones. Las tres Menciones de Honor han destacado los trabajos de la artista de Lérida Nuria Batalla Tasies, con su obra Superficie del tiempo; del bilbaíno Juan Carlos Escudero, que ha participado con el aguafuerte Corazón Racimo; y de la joven valenciana Desirée Moreno García, con Metamorfosis de la vid.
Catorce votaciones
El jurado experto, especializado en el arte del grabado, necesitó 14 votaciones hasta llegar a un veredicto final, dada la gran calidad de las estampas presentadas a concurso. Aplazada por la pandemia, en esta edición tan esperada han participado 85 obras procedentes de todo el mundo, firmadas por 63 artistas. Madrid, al igual que en anteriores convocatorias, cuenta con la mayor representación, seguida por el País Vasco, Cataluña y Galicia. En cuanto a la participación internacional, se han recibido obras de Argentina, Polonia, Brasil e Italia.
La Primera Planta del Museo acogerá durante el verano las cinco obras premiadas, que se expondrán junto a las galardonadas en ediciones anteriores. El 3 de septiembre, la Escuela Superior de Diseño de la Rioja (ESDIR) expondrá, en su Sala Grande, una exposición con las 30 obras seleccionadas de entre todas las recibidas a concurso, entre las que se incluyen las cinco galardonadas, así como los primeros premios de los años previos. Un recorrido que marida arte y vino, y que se podrá visitar gratuitamente hasta el 3 de octubre de 2021.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…