Actualidad

María Oruña, en el Encuentro entre Vino y Literatura de Bodega Emina

La escritora gallega, nuevo fenómeno de la literatura negra en femenino, presenta su última novela “El Camino del Fuego” en un encuentro cercano con amantes del vino y de la literatura. Bodega Emina reafirma así su apuesta por la cultura en el marco del Festival de Literatura y Vino “Blacklladolid”, del que es patrocinador. En la imagen, Oruña, junto al presidente del Grupo Matarromera, Carlos Moro.

Bodega Emina ha celebrado su tradicional Encuentro entre Vino y Literatura, en el que la escritora María Oruña ha presentado y comentado su última novela “El Camino del Fuego” (2022). Es esta la última entrega de la exitosa serie de novelas de misterio “Los Libros del Puerto Escondido”, ambientadas principalmente en tierras cántabras, y protagonizadas por el personaje ficticio de la teniente Valentina Redondo, que ya se ha ganado el cariño de más de 500.000 fieles lectores.

Bodega Sostenible

La jornada comenzó con una visita a la Bodega guiada por su presidente Carlos Moro. En un momento muy especial, en plena vendimia, los asistentes han recorrido el jardín de variedades y las diferentes zonas de elaboración. Ha sido la ocasión para hablar también de respeto por el medio ambiente, siendo Bodega Emina uno de los ejemplos más destacados en España de Bodega Sostenible, con sus múltiples certificaciones en sus distintos procesos, y el primer Centro Integrado de Desarrollo Sostenible en el mundo. Posteriormente se ha celebrado el coloquio literario, en el que los asistentes han podido conocer los secretos la novela, sus entresijos, e intercambiar opiniones con la autora.

Vendimias con los abuelos en Galicia

María Oruña ha comentado que considera “un acierto maridar la cultura literaria con la vinícola, pues así se abren ambos mundos a terrenos interesantes y en los que mutuamente pueden tener mucho que aportar” y ha añadido “estoy encantada de asistir a Blacklladolid y a todas las actividades que se vinculan al mundo del vino, que conozco bien, pues soy de aquellas niñas que ayudaban en la vendimia a sus abuelos en Galicia”.

Por su parte Carlos Moro ha resaltado “el especial lugar que el vino ocupa en el arte y la literatura, dos mundos desde siempre cercanos y afines y que con tanto gusto maridamos” y “el inmenso placer que supone tener hoy con nosotros a una escritora como María Oruña”.

Se trata de la décima edición de este encuentro que organiza la Bodega desde 2013, y que se ha asentado como un referente con participantes del nivel de Carmen Posadas, Juan Manuel de Prada, Rosa Villacastín, Lorenzo Silva, César Antonio Molina, Mercedes Monmany, Sergio Ramírez, Andrés Pascual, Dolores Redondo, César Pérez Gellida, Víctor del Árbol y Emilio del Río.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace