Se trata de un vino de Rioja criado en barrica de roble francés en el que se combinan las variedades de Tempranillo Blanco y Viura para dar con un blanco fresco y agradable en boca. Puede adquirirse en tiendas especializadas, grandes superficies o en la web de la marca al precio de 19 euros.
Los vinos blancos van tomando terreno en las épocas más frías. Cada vez son más las personas que prefieren una de estas referencias a los clásicos vinos tintos en las fiestas de Navidad. Por eso, la bodega riojana Marqués del Atrio propone una de sus referencias estrella para este propósito: Marqués del Atrio 2 Cepas Blanco de Guarda.
Se trata de un vino blanco, fresco y afrutado que fusiona la elegancia y la complejidad de dos variedades de uva como son la Tempranillo Blanco y la Viura. Elaborado a partir de una rigurosa selección de uvas de viñedos situados en la privilegiada región de Rioja Oriental, en la zona de Mendavia, Marqués del Atrio 2 Cepas destaca por su carácter único.
Tras la vendimia, ambas variedades, tempranillo blanco y viura, fermentan por separado en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, preservando así sus características organolépticas. Posteriormente, 5.000 litros de vino son criados durante 10 meses en barricas nuevas de roble francés con diferente nivel de tostado.
El resultado es un vino de color amarillo pajizo, limpio y brillante. En nariz, Marqués del Atrio 2 Cepas ofrece una fusión perfecta de aromas frutales como piña y mango, provenientes de la Tempranillo Blanco, combinados con delicados toques florales y cítricos de la Viura, además de notas de frutos secos, vainilla y tostado, aportados por su paso por barrica. En boca es sedoso, fresco y con un buen volumen, con un retrogusto persistente que invita a seguir disfrutando.
Se recomienda consumir a una temperatura de entre 10º y 13º y es la opción ideal para aperitivos e incluso para acompañar platos de pescados a la brasa, mariscos, arroces y carnes blancas.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…