Actualidad

Marsia Taha Mohamed, confirmada para el Galicia Fórum Gastronómico 2025

La X edición del Fórum en Galicia tendrá lugar del 23 al 25 de marzo en ExpoCoruña.

Del 23 al 25 de marzo tendrá lugar en ExpoCoruña una nueva edición de Galicia Fórum Gastronómico que celebrará el décimo aniversario desde su inicio en Galicia. El eje temático de este año será “Un océano de cocinas” y sobre él versará todo el programa de actividades. Galicia Fórum Gastronómico pondrá el énfasis no solo en la gastronomía de territorios con mar, sino que también tratará la pluralidad tanto de sus productos como de sus cocinas. Asimismo, tendrán cabida temas de actualidad vinculados a la temática como lo son la economía azul o la alimentación saludable.

La mejor cocinera de América Latina

Como siempre, el evento contará con un gran programa de actividades protagonizado por los cocineros y cocineras más prestigiosos del panorama actual. En este sentido cabe destacar, entre muchos otros grandes nombres, la presencia de Marsia Taha Mohamed, nominada mejor cocinera de América Latina 2024 por el Latin America’s Best Restaurants y que actúa por primera vez en Europa.

Taha tiene 35 años y nació en Bulgaria. De padre palestino y madre boliviana, pronto su familia se trasladó a Bolivia y en su casa nunca se dejaron de mezclar los olores y sabores de las cocinas de los dos mundos tan distintos a los que la cocinera pertenece. Esta fusión cultural no solo ha marcado su vida, sino también su camino hasta convertirse en una de las cocineras más influyentes de Latinoamérica demostrando que la gastronomía es algo más que mezclar ingredientes: también puede ser el vehículo perfecto para reflejar su identidad, historia y raíces.

Tras formarse como chef, viajó por diversos países y trabajó en reconocidas cocinas; hasta que llegó a liderar los fogones del boliviano Gustu en 2013. Gracias a ello comenzó un proyecto que cambiaría su vida y la de muchos productores locales: redescubrir, preservar y dar valor a los ingredientes andinos y amazónicos, muchos de los cuales estaban en peligro de caer en el olvido. Junto a su equipo viajó a comunidades remotas, trabajó mano a mano con agricultores y recolectores, aprendió sobre técnicas ancestrales y sobre los ingredientes que la naturaleza les ofrecía. El Galicia Fórum Gastronómico dará la oportunidad de asistir en directo a su clase magistral de cocina a partir de productos autóctonos de su país.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

13 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

14 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

15 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

15 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

16 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

16 horas hace