Actualidad

Marsia Taha Mohamed, confirmada para el Galicia Fórum Gastronómico 2025

La X edición del Fórum en Galicia tendrá lugar del 23 al 25 de marzo en ExpoCoruña.

Del 23 al 25 de marzo tendrá lugar en ExpoCoruña una nueva edición de Galicia Fórum Gastronómico que celebrará el décimo aniversario desde su inicio en Galicia. El eje temático de este año será “Un océano de cocinas” y sobre él versará todo el programa de actividades. Galicia Fórum Gastronómico pondrá el énfasis no solo en la gastronomía de territorios con mar, sino que también tratará la pluralidad tanto de sus productos como de sus cocinas. Asimismo, tendrán cabida temas de actualidad vinculados a la temática como lo son la economía azul o la alimentación saludable.

La mejor cocinera de América Latina

Como siempre, el evento contará con un gran programa de actividades protagonizado por los cocineros y cocineras más prestigiosos del panorama actual. En este sentido cabe destacar, entre muchos otros grandes nombres, la presencia de Marsia Taha Mohamed, nominada mejor cocinera de América Latina 2024 por el Latin America’s Best Restaurants y que actúa por primera vez en Europa.

Taha tiene 35 años y nació en Bulgaria. De padre palestino y madre boliviana, pronto su familia se trasladó a Bolivia y en su casa nunca se dejaron de mezclar los olores y sabores de las cocinas de los dos mundos tan distintos a los que la cocinera pertenece. Esta fusión cultural no solo ha marcado su vida, sino también su camino hasta convertirse en una de las cocineras más influyentes de Latinoamérica demostrando que la gastronomía es algo más que mezclar ingredientes: también puede ser el vehículo perfecto para reflejar su identidad, historia y raíces.

Tras formarse como chef, viajó por diversos países y trabajó en reconocidas cocinas; hasta que llegó a liderar los fogones del boliviano Gustu en 2013. Gracias a ello comenzó un proyecto que cambiaría su vida y la de muchos productores locales: redescubrir, preservar y dar valor a los ingredientes andinos y amazónicos, muchos de los cuales estaban en peligro de caer en el olvido. Junto a su equipo viajó a comunidades remotas, trabajó mano a mano con agricultores y recolectores, aprendió sobre técnicas ancestrales y sobre los ingredientes que la naturaleza les ofrecía. El Galicia Fórum Gastronómico dará la oportunidad de asistir en directo a su clase magistral de cocina a partir de productos autóctonos de su país.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace