Actualidad

Martiko abre las inscripciones para su concurso Talentos Martiko

Arranca la 5.ª edición de Talentos Martiko, un certamen gastronómico que busca identificar y premiar el talento, la pasión y la creatividad de jóvenes cocineros/as de entre 20 y 35 años. Los participantes deberán presentar antes del 5 de septiembre dos propuestas culinarias basadas en productos Martiko: un aperitivo, elaborado con pescado ahumado, y un plato principal, cuyo ingrediente protagonista sea el foie gras fresco o el magret de pato. En la imagen, foto de grupo con los ganadores de la edición anterior.

Martiko ha abierto el plazo de inscripción para poder participar en su concurso gastronómico Talentos Martiko 2024. Este año se celebra la 5.ª edición de este certamen, que tiene como objetivo identificar y premiar el talento, la pasión y la creatividad de los jóvenes cocineros y cocineras del panorama nacional.

Está dirigido a profesionales en activo, con edades entre 20 y 35 años que quieran impulsar su carrera y compartir con el mundo su talento. Martiko creó esta iniciativa con el fin de dar visibilidad y potenciar el talento joven, apoyar su formación y crecimiento profesional, así como descubrir a los líderes gastronómicos del futuro.

Los participantes deberán presentar dos propuestas culinarias basadas en productos Martiko: un aperitivo elaborado con pescado ahumado Martiko (salmón, atún, bacalao y trucha), y un plato principal, cuyo ingrediente protagonista sea el foie gras fresco o el magret de pato Martiko.

Fases de concurso

La inscripción estará abierta hasta el 5 de septiembre en la web martiko.com/talentosmartiko. Tras la evaluación de todas las propuestas, se seleccionarán cinco finalistas que serán anunciados el 12 de septiembre.

La final tendrá lugar el 14 de octubre. Ese día, los cinco finalistas deberán elaborar sus propuestas culinarias en las cocinas de Basque Culinary Center, en Donostia-San Sebastián. Cada participante deberá presentar sus creaciones a los seis miembros del jurado para que determinen quiénes serán los tres ganadores de la edición.  Los jueces, profesionales referentes en el mundo de la gastronomía, tendrán en cuenta la creatividad de las propuestas, la elegancia, la presentación, las técnicas utilizadas y el sabor y maridaje de los platos.

El nombre de los ganadores se dará a conocer ese mismo día tras la presentación de los platos. Los premios para los tres vencedores abarcan un total de 6.000 euros en metálico (3.000, 2.000 y 1.000 euros respectivamente) y cursos de formación en Basque Culinary Center.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace