Actualidad

Más calidad y menos producción en la vendimia de la DO Ribeiro

La Denominación de Origen Ribeiro recogió un total de 11,6 millones de kilos de uva en el período de vendimia del año 2016, un 18% menos que la campaña anterior. La calidad, a pesar de la disminución, ha sido muy buena y se estima que el resultado de las vinificaciones será excelente. Esta disminución en la producción ha afectado en mayor medida a las variedades autorizadas que a las autóctonas (foto de Xurxo Lobato).

La vendimia 2016 fue extensa y tuvo una duración de más de seis semanas. Llegó con un retraso con respecto a la campaña anterior entre 15 y 20 días. Se inició el 13 de septiembre y finalizó el 14 de octubre.

Climatológicamente fue un año marcado por las persistentes y abundantes lluvias de primavera, que junto con la aparición de mildiu en los meses de abril y mayo, afectaron a la producción total en la Denominación de Origen. A pesar de un ciclo vegetativo de este tipo se llegó a una maduración equilibrada con una acidez idónea para preservar la calidad de las uvas de la D.O. Ribeiro.

En resumen, fue una vendimia tranquila y lenta, prolongándose hasta mediados de octubre.

La Denominación de Origen Ribeiro es más antigua de Galicia, oficialmente protegida en el año 1932, y una de las más antiguas de España. Actualmente la conforman 104 bodegas situadas en los valles formados por los ríos Miño, Avia y Arnoia, en el noroeste de la provincia de Ourense. La D.O. Ribeiro tiene una extensión de 2.646 hectáreas de viñedo situados en los municipios de Arnoia, Beade, Boborás, Carballeda de Avia, Carballiño, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro, Ourense, Punxín, Ribadavia, San Amaro y Toén. Un territorio de gran diversidad vitivinícola donde trabajan unos 5.800 viticultores. La D.O. Ribeiro produce vinos blancos y tintos genuinos con variedades autóctonas locales: Treixadura, Loureira, Sousón, Brancellao… Así como el Tostado do Ribeiro, un vino naturalmente dulce de larga tradición en la zona que data del siglo XIX. La producción de la cosecha 2016 en la Denominación de Origen ha sido de 11,6 millones de kilos de uva. El 93% de la producción total es vino blanco y 7% vino tinto.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace