Actualidad

Más de 1.300 escolares han participado en las actividades de Reyno Gourmet en 2024

Se han realizado veinticuatro talleres escolares de ‘El círculo de Reyno Gourmet’ y más de medio centenar de kamishibais de ‘Amaia y Martín en la fiesta de la verdura’ para poner en valor al sector primario y los alimentos de calidad de Navarra.

Recientemente han concluido las actividades organizadas por Reyno Gourmet, marca impulsada y gestionada desde la sociedad pública INTIA, dirigidas a escolares de Navarra para poner en valor el sector primario de la Comunidad Foral y acercar los alimentos de calidad de Navarra.

Así, cerca de quinientos alumnos y alumnas de once centros educativos navarros han realizado veinticuatro talleres escolares de ‘El círculo de Reyno Gourmet’, cuyo objetivo era acercar al alumnado de 6º de primaria de Navarra conocimientos sobre el sector agroalimentario navarro y su diversidad. Se trata de una actividad didáctica empleando la metodología de aprendizaje basado en el juego.

Quienes han participado en el taller, han conocido las diferentes marcas de calidad existentes, desde las denominaciones de origen, indicación geográfica protegida o la producción ecológica entre otros. Los talleres han incluido también información y pautas sobre alimentación saludable a través del ‘Plato para Comer Saludable’, creado por personal experto en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y adaptado a los alimentos Reyno Gourmet.

Por su parte, la valoración realizada por parte del profesorado de las escuelas participantes en el taller ha sido muy positiva con declaraciones como “la actividad está muy bien estructurada, este año además el juego ha sido muy dinámico… Por lo tanto, la valoración es muy positiva” o de otro centro dicen “hemos quedado muy satisfechos con el taller”.

Más de medio centenar de kamishibais por toda Navarra

Por su parte, a lo largo de 2024 se han llevado a cabo más de medio centenar de sesiones de cuentacuentos con la colaboración de la red de Bibliotecas Públicas de Navarra. Las sesiones se han llevado a cabo a través de la técnica japonesa del kamishibai (teatro de papel), de la mano Inés Bengoa por toda la geografía navarra. Se han desarrollado sesiones tanto en euskera como en castellano. Inés cuenta con una dilatada experiencia en la narración oral.

A través de láminas ilustrativas la narradora ha acercado a cerca de 900 niños y niñas y 400 acompañantes la historia de ‘Amaia y Martín en la fiesta de la verdura’. La obra fue editada en 2023 por Reyno Gourmet para acercar al público infantil los productos vegetales de cercanía y las figuras de calidad agroalimentarias de Navarra. La narradora ha asegurado que la experiencia “ha sido una auténtica maratón que ha funcionado muy bien” y ha reconocido que está “muy satisfecha con la respuesta del público”.

Entrega a los Centros de Apoyo al Profesorado de Navarra de kamishibais

El pasado 12 de diciembre se hizo entrega por parte de Reyno Gourmet de seis kamishibais al Centro de Apoyo al Profesorado (CAP) de Pamplona. Los teatros de papel se han construido para ser repartidos entre los diferentes CAPS de toda Navarra, con el objetivo de que la historia de ‘Amaia y Martín en la fiesta de la verdura’ llegue a las aulas de las escuelas de Primaria de la Comunidad Foral como material didáctico para dar a conocer y acercar los diferentes productos de cercanía de carácter vegetal y las figuras de calidad agroalimentarias de Navarra entre el público infantil.

Así, dos kamishibais (uno en castellano y otro en euskera) estarán en el CAP de Pamplona; uno en euskera en el CAP Lekaroz; y los CAP Estella, CAP Tafalla y CAP Tudela dispondrán de une versión en castellano. Con este material, podrán realizar sesiones en las aulas de manera autónoma por parte del profesorado que lo desee. La adaptación del texto del cuento ‘Amaia y Martín en la fiesta de la verdura’ al kamishibai ha sido realizada por Inés Bengoa.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace