Actualidad

Master Pinchos Gourmets #productoriojano

José Ignacio Gordo Martínez, del restaurante Aromas de Rioja by Zenit. Calahorra (La Rioja), se ha alzado con la victoria del 2º Master Pinchos Gourmets #productoriojano, un concurso patrocinado por el Gobierno de La Rioja, con su pincho ‘Para chuparse las manitas’.

Salón Gourmets ha acogido por segundo año consecutivo el Master Pinchos Gourmets #productoriojano, en el que 12 cocineros han elaborado un pincho delicioso empleando, al menos, uno de los ingredientes con sello de calidad diferenciada de La Rioja (DOP e IGP). La campaña #productoriojano acerca al público la forma de hacer las cosas “a la riojana”, y, qué mejor manera de hacerlo que con un campeonato de pinchos en el marco de esta importante feria, la más exclusiva a nivel europeo.

«Para chuparse las manitas»

José Ignacio Gordo Martínez (Aromas de Rioja by Zenit. Calahorra, La Rioja) se ha convertido en ganador del certamen con su ‘Para chuparse las manitas’, la receta que más ha impresionado al Jurado. Gerardo Iribarren Fernández, de Aga Catering Gourmet (Madrid) e Iñaki Rodrigo Rojas del restaurante Latxaska Etxea (Madrid), han conseguido el segundo y tercer puesto, respectivamente, con los pinchos ‘La Rioja en dos bocados’ y ‘Riojaling Stone’. El primer clasificado ha obtenido un premio de 1.500 euros; el segundo, de 700 euros y el tercero, de 500 euros. Además, se ha concedido un premio especial para el pincho mejor armonizado con vinos de la DOCa Rioja. Esta mención ha recaído de nuevo en José Ignacio Gordo Martínez de Aromas de Rioja by Zenit. Calahorra (La Rioja), que ha recibido un premio de 500 euros.

Ingredientes con DOP o IGP

Los 12 cocineros participantes han tenido que preparar sus bocados utilizando al menos uno de los ingredientes pertenecientes a las DOP o IGP riojanas: DOP Peras de Rincón de Soto, DOP Queso Camerano, DOP Aceite de La Rioja, DOP Nuez de Pedroso, DOP Alubia de Anguiano, IGP Chorizo Riojano, IGP Pimiento Riojano e IGP Coliflor de Calahorra. Además del ganador y los finalistas, estos han sido el resto de concursantes: Esteban Alegría Royo, del restaurante La Comedia (Calahorra, La Rioja); Helio Flores Gutiérrez, de Los Álamos Peñaranda de Bracamonte (Salamanca); Cristián Solana Rodríguez del restaurante El Puntido (Álava); Umberto Martín de Epílogo (Ciudad Real); Miguel Espinosa del restaurante El Albergue (La Rioja); Ignacio Garbayo-Perojo, de Kitchen Club  (Madrid); Millán Avellaneda Pérez, de Bar El Arca (Logroño) y Francisco Javier González, de Bodegas Montrubí (Barcelona).

El Jurado, formado por profesionales del sector, ha valorado en sus deliberaciones aspectos como la cantidad de ingredientes riojanos que se hayan utilizado en la elaboración del bocado, así como la técnica, la originalidad y, por supuesto, el sabor de la tapa resultante.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace