Actualidad

Masterclass de las interprofesionales del vino de España y Portugal

Las jornadas, celebradas durante el Congreso Mundial de la Viña y el Vino, han descubierto a los asistentes la singularidad de los vinos españoles y portugueses con DOP/IGP y sus principales variedades de uva autóctonas.

Más de 120 profesionales internacionales y medios de comunicación han asistido a una serie de cuatro seminarios con catas, organizados por las interprofesionales del vino de España (OIVE) y Portugal (ViniPortugal), en el marco del 44º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, que se ha celegrado esta semana en Jerez.

Durante las sesiones, que despertaron gran interés entre los profesionales internacionales asistentes a este congreso, organizado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), los participantes pudieron hacer un recorrido por algunas de las principales denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, variedades de uva autóctonas más reconocidas y vinos más singulares tanto de España como Portugal. Asimismo, se puso de relieve “la gran oferta de ambos países, que comparten una tradición y pasión común por la elaboración de vinos de calidad”, según explicó Susana García, directora de la Interprofesional del Vino de España.

Información y catas dirigidas

Los talleres, dos en español y dos en inglés, comenzaron con una primera parte informativa mostrando las principales características de ambos países en cuanto a cultivo de la vid, elaboración de vino, climas, suelos, indicaciones geográficas protegidas y variedades, para pasar a continuación a las catas dirigidas.

Por un lado, María Antonia Fernández-Daza, enóloga, consultora y jurado en concursos internacionales ofreció una visión global del sector vitivinícola español y durante su jornada, los participantes pudieron catar una selección de vinos de algunas de las más importantes denominaciones de origen de nuestro país como Cava, Rías Baixas, La Mancha, Rioja (Ca.), Campo de Borja y Montilla-Moriles.

Por su parte, Sara Peñas, profesora de análisis sensorial y divulgadora de vinos de España y Portugal, dirigió una cata comparativa de tres vinos portugueses y tres vinos españoles (blanco, tinto y generoso) constatando la gran calidad de estas dos potencias vitivinícolas.

Una pasión compartida

Esta acción conjunta entre ambos países productores, a los que les unen muchas sinergias y tradiciones, se enmarca dentro del programa europeo #aSharedPassion en la que están las dos interprofesionales ibéricas. Con ello buscan reforzar la imagen del vino como un producto de excelencia y de una tradición intrínseca en Europa, siempre acompañado de un mensaje de consumo responsable y moderado.  

Las acciones programadas, que se están desarrollando en España y Portugal, contemplan viajes de prensa europea por regiones vitivinícolas, campañas dirigidas a turistas en los principales aeropuertos de ambos países, además de encuentros y formaciones como la programada en el Congreso Mundial de la Viña y el Vino.  

El 44º Congreso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) está reuniendo en Jerez de la Frontera y Cádiz a los principales especialistas mundiales en el campo del vino que tratarán asuntos relacionados con la enología, la seguridad alimentaria, el derecho y la propia economía vinculados con un cultivo milenario como la vid, ligado a la Dieta Mediterránea desde su cuna en la cultura clásica.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

2 días hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

2 días hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

2 días hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

2 días hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

2 días hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

2 días hace