Actualidad

Medalla de Oro en Wisconsin para el Queso de Oveja Curado Los Cameros

El Queso de Oveja Curado Los Cameros, una de las referencias sabrosas de Los Cameros (Haro, La Rioja), maestros queseros desde 1961, se ha alzado con el primer premio en la categoría de “Quesos de Oveja Madurados con Mohos” en el prestigioso concurso internacional World Championship Cheese Contest, celebrado en Madison, capital del estado de Wisconsin (Estados Unidos), entre el 1 y el 3 de marzo.

Este queso, galardonado con un Oro y calificado con 99,725 puntos sobre 100, se convierte así en el mejor del mundo en esta categoría, por delante de un queso suizo y de otro neoyorkino. Todo un hito al que se suma el haber conquistado el puesto Top 20 entre las 2919 referencias presentadas a concurso, el único queso español en conseguirlo.

No ha sido el único queso que ha conquistado al jurado. El Queso de Cabra Semicurado DOP Camerano ha obtenido 99.35 puntos y el Queso de Mezcla Curado Los Cameros 98.575 puntos. Además, el Queso de Cabra Semicurado Los Cameros ha sido reconocido con 98.525 puntos, el Queso de Cabra Añejo Señorío de Cameros con 98.275 puntos y el Queso de Vaca Añejo Señorío de Cameros con 97.45 puntos.

Epicentro quesero de Estados Unidos

Desde 1957, Wisconsin, epicentro quesero de Estados Unidos, alberga esta relevante bienal que destaca por llevar a cabo la evaluación técnica de productos lácteos más grande del planeta. Promovida por la Asociación de Fabricantes de Queso de Wisconsin, agrupa a productores de queso y de otros productos lácteos de este estado desde 1871. Para esta 34ª edición, el Campeonato Mundial de Queso de Wisconsin ha recibido alrededor de 3000 candidaturas, repartidas en 141 categorías, procedentes de 29 países de todo el mundo.

Un jurado internacional, integrado por 53 expertos entre los que destacan maestros queseros, calificadores de queso, compradores, profesores de ciencias lácteas e investigadores que acumulan más de 700 años combinados de experiencia en la industria de procesamiento de lácteos, ha evaluado rigurosamente cada una de las referencias para decantarse por la excelencia de este queso color marfil, de sabor intenso avellanado y aroma distinguido.

Alcanzar estos galardones en una de las citas más importantes del mundo del queso, el Campeonato Mundial de Queso de Wisconsin, supone un honor y toda una motivación para esta quesería familiar que, desde Haro, se afana diariamente por la elaboración de quesos en los que la excelente materia prima, el desarrollo de las cortezas naturales y los baños periódicos de aceite de oliva, son la seña de identidad que les hace únicos en España y que aprecian en más de 20 países.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace