Actualidad

Mediterránea Gastrónoma acogerá de nuevo los premios a las mejores panaderías

Las llamadas ‘Estrellas Michelín del Pan’ reconocen a los 80 mejores obradores del país a través de la iniciativa de las plataformas Panátics y Pan de Calidad. En la imagen, panaderos participantes en la edición de 2019 del encuentro gastronómico valenciano.

La próxima edición de Mediterránea Gastrónoma, que se celebra del 7 al 9 del mes de noviembre en Feria Valencia, sigue cerrando su amplio programa de actividades y contenido. Uno de los eventos que regresará a la agenda de Mediterránea Gastrónoma es la entrega de premios a los 80 mejores obradores del país, una iniciativa de Panátics y Pan de Calidad que regresa desde la edición de 2019.

Los premios de ‘La Ruta Española del Buen Pan’, que es como se denomina este galardón, es una selección de los 80 panaderos/as ‘top’ de España, es decir, aquel profesional que elabora en su obrador un buen pan tradicional. Para ello, se seleccionan a los profesionales que obtengan las 80 mejores puntuaciones en una visita anónima del jurado en el que se comprueba la calidad de su pan, la presentación del producto en tienda y la atención al público.

¿Cómo participar en este prestigioso concurso?

Para participar en ‘La ruta española del Buen Pan’, los profesionales deben presentarse en la convocatoria que se realiza en cada comunidad autónoma a través de la web www.larutadelbuenpan.com y realizar dos hogazas elaboradas exclusivamente con harina de trigo común o con harina de trigo común y centeno (entre un 5 y un 10% de centeno como máximo). Cada una de las hogazas, una vez cocidas, deberá pesar entre 800 y 900 gr.

Un jurado formado por cuatro profesionales del sector de la panadería y será el encargado de evaluar los diferentes aspectos de las hogazas presentadas. Los ganadores recibirán durante Mediterránea Gastrónoma 2021 la ‘Estrella’ del mundo de la panadería y formarán parte de ‘La Ruta Española del Buen Pan’.

Será la segunda ocasión que Mediterránea Gastrónoma los acoja. Se trata, en este sentido, de una apuesta más del certamen de Feria Valencia por la promoción del sabor, tradición y buen hacer de los artesanos panaderos de nuestro país.   

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

21 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace