Actualidad

Mediterránea Gastrónoma cierra la edición más multitudinaria de su historia

El público profesional ha inundado durante tres días Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica líder del sector, que ha acogido durante tres días charlas, showcookings y demostraciones con los grandes referentes ante miles de visitantes. “Todos los objetivos se han cumplido en esta edición: más superficie, más expositores, más ponentes y más visitantes”, han destacado los organizadores.

Mediterránea Gastrónoma ha cerrado las puertas de una edición única, la más multitudinaria de su historia. El certamen, que ha crecido un 30% y que ha pasado de un pabellón a dos, ha acogido a miles de visitantes profesionales que han llenado los pasillos de Feria Valencia y que han podido asistir a las ponencias de sus 16 espacios.

Además, se ha celebrado el día Costa Blanca, una jornada que ha permitido a los profesionales viajar a la provincia de Alicante gracias a la participación y showcookings de sus grandes chefs. Quique Dacosta, Alberto Ferruz, Susi Díaz, José Manuel Miguel o José Manuel López han sido alguno de los participantes en esta edición de Mediterránea Gastrónoma. El día de Costa Blanca ha estado presidido por el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

Talentos emergentes y un ronqueo de atún rojo

Polpet a la brasa amb crema d’all i kale, ceviche de langostinos con leche de tigre de ñora, blanquet de magret de pato, setas de temporada y foie escabechado… Los grandes talentos emergentes de la provincia de Alicante Miquel Gilabert (Mare, Benidoleig), Aina Serra (Casa Pepa, Ondara 1*- 2 Soles) y Jorge Amores (Ñam, Guardamar del Segura) han preparado un menú único creado con productos alicantinos.

Además, la Cocina Central – L’Exquisit Mediterrani ha sido el escenario del espectacular ronqueo del atún rojo. Grandes profesionales de Cominport han hecho una demostración única de despiece de corte y fisonomía del atún de la mano de Cristian Taché y, como punto culminante, el público ha podido disfrutar de la ponencia «Japón y el Mediterráneo unidos por el atún rojo» con la participación de José Manuel Pérez, del restaurante Peix i brases, Dénia (✻, 2✺), que ha puesto ejemplos prácticos del papel del atún en la cocina mediterránea. Por su parte Masayuki Narumi, de Daikichi, Alicante le ha dado el toque japonés al cocinado de este gran pescado.

Un cuerpo humano para comérselo

Un busto de mujer, y elementos que recuerdan a la naturaleza. Esa ha sido la pieza que ha mostrado la Selección Española de Panadería en el escenario #pandeverdad. Una replica del que presentaron (y con el que ganaron) en el Premio Especial del Presidente del Jurado, el Director de la Escuela Central de los Panaderos Alemanes de Weinheim. Ha sido uno de los momentos que ha causado mayor expectación entre los asistentes del espacio #pandeverdad, ya que ha contado con una puesta en escena con música y efectos, así como hielo seco, que ha emulado la neblina que recorre los bosques húmedos.

Por su parte, el espacio #besweet ha presentado postres sostenibles de la mano de Eliseo Valls, cabeza de la Pastelería Aixa y director del Gremio de Maestros Confiteros de Valencia, un carbón artesano y un panettone que han creado los hermanos Rubén Medina y Bryan Medina, de la Pastelería Zulay de la Palma, entre otros muchas creaciones.

El broche final de la jornada lo han puesto el maestro Pedro Coy, del Gremio de Mestres Sucrers de València y Carito Lourenço, restaurante Fierro, y única chef argentina con estrella Michelin. Durante el showcooking “De la vitrina al plato” han presentado distintos tipos de bombones con ricos matices que se aprecian en boca de principio a fin. “No me gusta que un bombón sepa mucho a azúcar, o sal, es importante que se noten todos sus matices”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

7 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

7 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

9 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

9 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

9 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

10 horas hace