Actualidad

El Mejor Torrezno del Mundo se hace en la comarca soriana del Moncayo

El cocinero profesional, Óscar Revilla, y el cocinero aficionado, Javier Jiménez, los dos del pueblo de Cuevas de Ágreda -a los pies del Moncayo-, han sido los ganadores del Mejor Torrezno del Mundo 2018.

Como todos los años, la Marca de Garantía Torrezno de Soria (www.torreznodesoria.com) va en busca del Mejor Torrezno del Mundo. Y este año, tanto la final amateur como la profesional han ido a parar a la Comarca del Moncayo. El ganador profesional, Óscar Revilla del bar La Cantina de Cuevas de Ágreda, así como el cocinero aficionado Javier Jiménez, quien revalida el título conseguido el año pasado, del mismo pueblo, demostraron que esta comarca, al este de la provincia de Soria, es una de las mejores para elaborar y degustar tan prestigioso manjar gastronómico.

La comarca del Moncayo en Soria, una de las zonas con mayor tradición en embutidos de la provincia de Soria, de donde han salido y siguen saliendo grandes productos cárnicos y porcinos, y concretamente la población de Cuevas de Ágreda, es, durante este 2018, el gran destino para degustar el Mejor Torrezno del Mundo. Allí se elabora un Torrezno de Soria sabroso en su parte magra y crujiente en su dorada corteza, el considerado como mejor embajador de la gastronomía de Soria y de Castilla y León.

Los 14 finalistas (7 profesionales y 7 amateurs) compitieron en El Burgo de Osma el pasado domingo 25 de febrero. El restaurante Virrey Palafox fue el lugar elegido para realizar la demostración en directo de cómo se elaboran los torreznos y donde el jurado pudo verlo y, posteriormente, realizó la cata a ciegas de cada uno de los platos en los que se valoró no sólo el sabor y textura sino también la presentación de tan insigne producto soriano.

El premio para el ganador y finalista, que fue para el Bar La Alquimia de Burgo de Osma,  en la categoría profesional fue un diploma y un trofeo además del distintivo que la Marca de Garantía Torrezno de Soria asigna anualmente al Mejor Torrezno del Mundo, uno de los grandes reclamos hacia el turismo y los amantes de este producto. Y con ello entra en la selecta lista de establecimientos catalogados como elaboradores del Mejor Torrezno del Mundo. Mientras que para el ganador y dos finalistas de la categoría amateurs el premio fue en metálico de 250€ para el ganador; 100€ para el primer finalista y 50€ para el segundo.

El Torrezno de Soria es uno de los productos con más prestigio de la gastronomía de Castilla y León en los últimos años. Sólo el último año se  calcula que se consumieron en España alrededor de 10 millones de Torreznos de Soria gracias al millón de kilos de panceta elaborados en la provincia soriana.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace