Actualidad

Mesón Sidrería Arturo, de Madrid, prepara «La Mejor Fabada del Mundo»

Casa Hortensia, de Madrid, y La Sauceda, de Buelles, completaron el podio. Tierrina Vaqueira ganó el premio al productor, La Casona de la Montaña (Oviedo) al mejor compango y La Llosa a la mejor fabada de Villaviciosa. Mesón Sidrería Arturo se alzó también con el primer galardón «Cocina de Paisaje» a la mejor elaboración de fuera del Principado.

El Mesón Sidrería Arturo, de Madrid, hace “La Mejor Fabada del Mundo” en este año 2023. El establecimiento hostelero se alzó con el primer premio del concurso, que cumple su edición número trece, en una reñida final celebrada en Villaviciosa. Así, se convirtió en el primer restaurante de la historia de fuera de Asturias que gana el galardón, que tiene un premio de 500 euros. El podio lo completaron Casa Hortensia, también de Madrid, y La Sauceda, de Buelles.

Además, Tierrina Vaqueira se llevó el premio al cosechero, dotado también de 500 euros y que se daba en esta edición por primera vez como muestra del apoyo al sector primario por parte de la IGP Faba de Asturias y Alimentos del Paraíso.

Del mismo modo el Mesón Sidrería Arturo llevó también el primer premio “Cocina de Paisaje” a la mejor fabada de fuera de Asturias. El resto de galardones recayeron en La Casona de la Montaña (Oviedo), como mejor compango y La Llosa (Oles) a la mejor fabada de Villaviciosa, “Memorial Amable Bedriñana”.
El producto es la clave

”No nos lo esperábamos”, aseguró Carlos García, propietario del restaurante ganador. “El producto es la clave, y hemos sabido sacarle provecho”, remarcó. “Nos acordamos de nuestros clientes, este premio es para ellos, que siempre nos han apoyado”, remató.

Fueron 27 (20 de Asturias, 5 de resto de España y 2 más del extranjero) las fabadas que tuvo que probar el exigente jurado, compuesto por el periodista Pepe Ribagorda (Informativos Telecinco), los cocineros Pedro Morán (Casa Gerardo, 1 Estrella Michelin), Isaac Loya (Real Balneario de Salinas, 1 Estrella Michelin), Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), Joaquina Rodríguez (Casa Chema) y Gregorio García (Oleum) y los expertos Juan Antonio Duyos, Paula Álvarez (IGP Faba de Asturias), Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira) y Marcos Grana (Makro).

El concurso «La Mejor Fabada del Mundo», con trece años de trayectoria a sus espaldas, está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, y cuenta con el patrocinio de Cocina de Paisaje, Makro, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Sidra brut Pomarina, Tierrina Vaqueira, Morcilla y Chorizo Asturianos, IGP Faba de Asturias y el marchamo de calidad asturiano Alimentos del Paraíso Natural.
Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace