Actualidad

Mica Te Falta Campo reivindica la España rural

Mica Te Falta Campo nace con el objetivo de tener un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la zona rural donde se fabrica este producto, la provincia de Burgos. La nueva cerveza está elaborada con cebada fresca de la Ribera del Duero y, en su apuesta por el residuo cero, reutiliza parte del sobrante para alimentar al ganado; impulsando así la economía circular.

Pascual Innoventures, el vehículo de Corporate Venturing de Pascual, y Cerveza Mica, presentan Mica Te Falta Campo, una cerveza rural que reivindica la importancia de su origen agrario, en plena Ribera del Duero, y de su compromiso con los pueblos de esta comarca burgalesa, priorizando así el consumo de materias primas locales y productos de proximidad. Esta nueva variedad de cerveza nace con el objetivo de tener un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la zona rural donde se fabrica este producto, la provincia de Burgos. Mica Te Falta Campo está elaborada con cebada fresca de la Ribera del Duero y, en su apuesta por el residuo cero en su fabricación, reutiliza parte del sobrante para alimentar al ganado; impulsando así la economía circular.

En palabras del director de Pascual Innoventures, Gabriel Torres, “con el lanzamiento de Mica Te Falta Campo estamos dando un nuevo paso adelante en nuestro compromiso con los productos de proximidad y la economía circular. Una cerveza rural con personalidad propia que defiende lo local y el origen de los ingredientes que la componen”. “Hemos elaborado una cerveza de impacto positivo que quiere ser parte del cambio para hacer las cosas de manera diferente en el sector cervecero de nuestro país. Con esta nueva variedad queremos transmitir la importancia de los pueblos, el campo y reivindicar así que el mundo rural es fundamental para seguir produciendo alimentos y bebidas de la máxima calidad”, afirma Juan Cereijo, fundador de Cervezas Mica.

Una cerveza con mucha personalidad

Mica Te Falta Campo refleja el deseo de la marca de hacer las cosas de manera distinta, con un toque de personalidad, pero sin excentricidades. La cerveza se produce con cebada fresca cultivada en Fuentenebro, una pequeña localidad de la provincia de Burgos, y una vez terminada su elaboración, el residuo de grano restante se devuelve a su lugar de origen, donde se utiliza como alimento para el ganado local.

Por un lado, la variedad rubia se distingue por su color dorado claro, que conserva su carácter natural sin filtrar; y por su sabor, notablemente agradable, gracias a los lúpulos típicos de una cerveza Pilsen y matices de amargor nobles. Por el otro, la variedad tostada se caracteriza por su color cuarzo, con sutiles aromas florales y toques de caramelo, propios de la Amber Ale. Este tipo de cerveza es suave, fácil de beber y destaca por su excelente calidad.

Además, Cerveza Mica ha dado este año otro paso adelante cultivando su propio lúpulo, una producción local que esperan doblar para 2024. Este tipo de lúpulo tan especial está proporcionando unos matices únicos a todas sus cervezas, como el nuevo lanzamiento de Mica Te Falta Campo. Una cerveza que estará presente en supermercados y hostelería, donde llegará de la mano de Qualianza, la distribuidora del Grupo Pascual. Con estas nuevas propuestas, Cerveza Mica y Pascual Innoventures consolidan su apuesta por el origen local de sus productos y demuestran así su compromiso con la España rural.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace