Actualidad

Miga Cana: Buen cuchareo para calentar el inicio de 2022

Una vez olvidados los excesos de las fiestas navideñas, enero se presenta como el mes de los platos de cuchara, de las recetas que saben a hogar y que se preparan a fuego lento, al chup-chup, para reconciliarnos con el invierno y los fríos polares típicos de esta época del año. Para disfrutar de una buena jornada de cuchareo en Madrid, una buena opción es Miga Cana, la taberna-casa de comidas ubicada en el Mercado de Vallehermoso que ya se ha convertido en la meca de los guisos de este centro de abastos. En la imagen, sus garbanzos de Fuentesaúco con langostinos, un sabroso mar y montaña.

La carta de Miga Cana está repleta de platillos tradicionales, como la ensaladilla rusa, los torreznos de Soria con ralladura de lima, los boquerones en vinagre… y, sobre todo, tres reconfortantes recetas de cuchara.

Primero, los garbanzos de Fuentesaúco con langostinos, un sabroso mar y montaña que cuenta con una legión de seguidores. Después, las fabes asturianas, enteras y tiernas, que se sirven con pichón del puesto vecino del gran Higinio Gómez (especialista en aves selectas). Y, por último, unos melosos y suculentos callos, elaborados con pata y morro de ternera en los que es imposible no mojar pan. Además, no fallan las chacinas de Salamanca, los puerros a la mostaza antigua, la merluza rebozada o el lomo de vaca vieja madurado durante 40 días.

16 de enero, Día Mundial de la Croqueta

En estos días, tampoco podemos olvidarnos de una de las grandes especialidades de gastronomía española: la croqueta, que el próximo 16 de enero celebra su Día Mundial. En Miga Cana son crujientes por fuera y cremosas por dentro, y están elaboradas con jamón de Guijuelo y una bechamel trabajada en casa (precio: 6,8 euros/ 4 unidades; 11,8 euros/ 8 unidades).

Para beber, una cuidada selección de vinos españoles (y alguna referencia de Borgoña) provenientes de denominaciones como Priorat, Rueda, Madrid, Ribera de Duero o Valdeorras entre otras, que se puede disfrutar por copas. Sin olvidar los vermús, convertidos ya en santo y seña del establecimiento, que se pueden pedir aderezados con espuma de naranja, clavo y canela (el rojo) o con maracuyá, jengibre y albahaca (el blanco).

Casi dos años de trayectoria

Inaugurada en marzo de 2021, Miga Cana es una taberna creada por Javier Romero y Miguel Vicente (profesionales del márketing y la publicidad reconvertidos en hosteleros) y Fran Vicente, hermano del segundo, quien lleva a cabo la propuesta gastronómica. Decorada en tonos blancos, naranjas y azulones, con la cocina a la vista, ocupa dos puestos en la planta alta del Mercado de Vallehermoso y cuenta con una barra de picoteo y una colección de mesitas altas para comer más cómodamente.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

23 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

23 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace