Actualidad

Miguel Valdiviezo rinde culto al ceviche peruano con Crianza de Nuestros Mares

El chef de Tampu, maestro de la cocina peruana, sorprendió en Salón Gourmets de Madrid con una clase magistral de ceviches con lubina, dorada y corvina de Crianza de Nuestros Mares.

Miguel Ángel Valdiviezo, chef del reconocido restaurante peruano Tampu, estuvo presente en la 35ª Edición del Salón Gourmets, donde elaboró tres recetas de ceviche con los pescados de Crianza de Nuestros Mares. Tres originales propuestas en las que destacaba la frescura y la calidad del pescado garantizada por su origen español.
El peruano se trasladó al espacio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Salón Gourmets para conquistar los paladares de todos los amantes de la gastronomía peruana con un ceviche amazónico de lubina, un ceviche clásico de corvina y un ceviche ahumado de dorada. Una oportunidad perfecta para conocer un poco más la gastronomía peruana de la mano de un chef experto.

Lubinas, doradas y corvinas
Valdiviezo apostó en cada plato por los pescados de Crianza de Nuestros Mares. Gracias a su origen, las aguas de las costas españolas, las lubinas, doradas y corvinas pasan apenas 24 horas desde que salen del mar hasta que llegan al punto de venta, lo que garantiza la máxima frescura, algo imprescindible a la hora de cocinar ceviches ya que, al no pasar por ningún proceso de cocinado más que el aliño, el pescado se presenta en su máximo esplendor.
El pescado fresco de Crianza de Nuestros Mares se puede reconocer por el brillo de los ojos, las escamas brillantes, el inconfundible olor a mar… pero si hay una forma inconfundible de reconocer estos peces es por el marchamo colocado en las agallas. Este distintivo es sinónimo de calidad, ya que únicamente lo pueden llevar los peces criados en nuestras costas y que, además, cumplan un exigente Reglamento de uso.
Apostar por la lubina, dorada y corvina de origen español es, además, una forma sostenible y sencilla de cuidar nuestra alimentación, eligiendo siempre la máxima frescura y la mejor calidad, siguiendo las recomendaciones de los expertos de consumir pescado al menos tres veces a la semana.
El sello Crianza de Nuestros Mares
Crianza de Nuestros Mares es un sello de origen, pero, sobre todo, es garantía de calidad. El distintivo que llevan sus pescados indica que son pescados de proximidad que cuentan con los mayores estándares de calidad durante todo el proceso productivo, que va desde el nacimiento de los pescados hasta su llegada a los puntos de venta. Y es que, si un pescado viene de costas lejanas, difícilmente puede ser tan fresco como los criados en costas españolas: cuánto más nuestro, más fresco.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace