La Gamba Roja de Palamós destaca en la Feria Conxemar 2025. Un símbolo de sostenibilidad pesquera.
Con motivo de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, Conxemar, que tiene lugar estos días en Vigo, Marine Stewardship Council (MSC) organiza una serie de actividades a fin de poner en valor los avances en sostenibilidad de las pesquerías certificadas y en proceso de mejora en España, Portugal y América Latina. En la imagen, la Gamba Roja de Palamós, que ha entrado en su Programa de Mejora.
Uno de los mayores hitos a celebrar es que la pesquería de gamba roja (Aristeus antennatus) de arrastre de Palamós, tras más de una década de esfuerzos por la sostenibilidad y su participación en el proyecto Medfish de MSC y WWF, se ha convertido en la primera del Mediterráneo en entrar al Programa MSC de Mejora. Este programa impulsa a las pesquerías hacia la certificación sostenible mediante planes de acción verificados y transparentes. Gracias a medidas como el aumento del tamaño de las mallas, la reducción del esfuerzo pesquero y el uso de puertas semipelágicas, Palamós ha logrado avances significativos en la gestión de la especie objetivo y la reducción de los impactos sobre del ecosistema marino. En los próximos dos años y medio, deberá completar las mejoras pendientes antes de someterse a la evaluación completa para obtener la certificación MSC.
Según Alberto Martín, director de MSC en España y Portugal: “Desde Marine Stewardship Council (MSC) queremos felicitar sinceramente a la pesquería de gamba roja de arrastre de Palamós por su entrada en el Programa MSC de Mejora. Este logro refleja el compromiso continuo de la flota y sus partes interesadas con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos marinos. Reconocemos el importante trabajo realizado durante años para reducir el impacto en el ecosistema, mejorar la selectividad del arte de pesca y avanzar hacia una actividad más sostenible. Les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa del proceso y confiamos en que, con el esfuerzo y la colaboración de todos, la pesquería pueda alcanzar la certificación MSC completa en un futuro próximo”.
Por su parte, Cristina Mañas, gerente de la Cofradía de Palamós, señala que, «para la flota de Palamós entrar en el Programa MSC de Mejora es el reconocimiento del esfuerzo hacia la sostenibilidad que la Cofradía de Pescadores de Palamós va desarrollando desde el 2013 con la aprobación del Plan de Gestión de la gamba. Agradecemos a Marine Stewardship Council (MSC) y WWF por darnos la oportunidad a entrar en el proyecto Medfish, el cual nos ha permitido evaluar nuestra pesquería con los altos estándares de MSC y ver que tenemos posibilidades de conseguir esta prestigiosa certificación”.
Además durante las tres jornadas de Conxemar, MSC está reuniendo a representantes de flotas, productores, distribuidores y expertos para compartir experiencias, presentar informes clave y celebrar logros históricos para la pesca ibérica.
“Tresbolillo” es un patrón de mampostería en el que las piedras se colocan formando grupos de…
Rafa Zafra recibe en Casa de Comidas (Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Padre Damián, 23.…
Bodegas LAN, integrante de SOGRAPE, se ha adherido como Silver Member a International Wineries for…
Con el patrocinio del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, la Academia Madrileña de…
La familia Pujol-Busquets inicia una nueva etapa e imagen bajo el nombre Art Laietà, un…
La prestigiosa marca salmantina Ibéricos Montellano está presentando estos días el salchichón ibérico trufado, uno…