Actualidad

Nace «De Segovia a tu mesa», para reivindicar los alimentos segovianos

Incluirá una serie de jornadas durante los próximos meses hasta la celebración del encuentro los días 29 de febrero y 1 de marzo de 2024.

Castilla y León es la mayor despensa de Europa en productos de calidad y, en concreto, la industria agroalimentaria de Segovia ha logrado convertirse durante los últimos años en un actor relevante en la comercialización de los alimentos y bebidas de esta zona, conquistando mercados nacionales e internacionales.

Por esta razón, se ha puesto en marcha la iniciativa ‘De Segovia a tu mesa’,  para poner en valor los excelentes productos segovianos y toda la cadena de valor de esta provincia. Un proyecto que comienza ahora tras su presentación oficial, pero que tendrá un desarrollo importante en los próximos meses con diversas jornadas hasta la celebración del encuentro los días 29 de febrero y 1 de marzo de 2024.

Mesa redonda inaugural

En la presentación del Encuentro ha tenido lugar la mesa redonda titulada “El valor del sector agroalimentario en la provincia de Segovia”, en la que han estado presentes Félix Moracho, presidente de Huercasa; David Muñoz, gerente de Candido Muñoz Pascual S.L; y José Muñoz, CEO del Grupo Alimentario Copese.

Para Moracho es importante “apoyar esta iniciativa que puede hacer que Segovia tenga un protagonismo importante en el panorama de la industria agroalimentaria a nivel nacional, lo cual puede repercutir en la generación de economía y empleo de la provincia”.

Por último, José Muñoz ha incidido en que “para el Grupo Agroalimentario Copese resultan muy importantes los agricultores de la provincia de Segovia ya que representan el 40% de su aprovisionamiento de materias primas, las cuales luego se utilizan para la alimentación de los animales con los que elaboramos nuestros productos cárnicos”.

Los integrantes de la mesa han estado de acuerdo en el importante papel que juegan las pequeñas y medianas empresas en el sector agroalimentario de la provincia de Segovia y la importancia de seguir apostando por estas para impulsar la economía del medio rural.

Asimismo, los participantes han recordado la necesidad difundir los valores de los alimentos segovianos que son naturales, auténticos y artesanos con unos estándares de calidad altísimos.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace