Expertos de Italia, Francia, Estados Unidos, Perú, Portugal, Países Bajos y España analizarán tendencias, estrategias y casos de éxito para impulsar la gastronomía como motor económico en entornos no urbanos.
Del 8 al 11 de junio, Castilla-La Mancha acogerá Discover-Eat 2025, el primer foro internacional que une gastronomía, turismo, identidad y desarrollo sostenible en entornos rurales. Discover-Eat es un espacio de encuentro entre chefs, productores, empresarios, expertos en turismo, comunicadores y agentes del cambio, unidos por una misma misión: reivindicar el valor de lo local para conectar el turismo con el territorio a través de la cocina, la cultura y el paisaje. El foro, organizado por Vocento Gastronomía y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, propone un viaje inmersivo por una tendencia, la del turismo gastronómico, que cuenta historias, activa territorios y conecta tradición e innovación.
El congreso analizará los exitosos posicionamientos de enclaves como el Napa Valley (EUA) y la Toscana italiana, con propuestas como la del artesano carnicero Dario Cecchini (Antica Macelleria Cecchini).
Chefs como Virgilio Martínez (Central, Lima), Nacho Manzano (Casa Marcial****, Asturias), David Yárnoz (El Molino de Urdániz***, Navarra) , Pedrito Sánchez (Bagá, Jaén), Enrique Pérez (El Doncel*, Guadalajara) o Carlos Teixeira (Heredade do Esporão*, Monsaraz, Portugal), entre otros, mostrarán que la gastronomía es clave en la promoción turística.
Más allá del turismo y la cocina, Discover-Eat pone el foco también en el sector agroalimentario con la presencia de Enrique Valero, director general de Abadía Retuerta; Lucía Fernández, CEO en Familia Fernández Rivera; Santiago Vivanco, propietario de Bodegas Vivanco; o Rosa Vañó, directora de Castillo de Canena.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…