Actualidad

Nace Dolia Vacua, la marca de vinagres Premium con origen

Sale al mercado con seis vinagres, veganos y ecológicos, perfectos para guisos tradicionales y cocina de vanguardia. Vinagres que proceden de vinos seleccionados y se elaboran con un proceso artesanal que han mejorado, tomando como base el método Schutzenbach.

Octubre de 2021 es el punto de partida de los vinagres premium Dolia Vacua, si bien, Pedro Luis Onsurbe y su hijo Pedro, llevan trabajando más de cinco años en la selección de vinos y barricas que previamente han envejecido vino de Jerez para la elaboración de esta exclusiva gama de vinagres Premium. Tras un largo proceso de investigación y pruebas, mejoraron el llamado “método natural o Schutzenbach” original de 1823. Este desarrollo que guardan para su uso exclusivo, garantiza la excelente calidad con la que producen todos sus vinagres de vino blanco.
Ciencia y paciencia
Ubicados en Tomelloso, en el corazón de La Mancha, mayor zona productora de vino del mundo, trabajan con vinos seleccionados y de calidad de la variedad Airén que tras un lento y natural proceso de acetificación natural (proceso de la fermentación alcohólica en acética) produce vinagres da la más alta calidad, equilibrados e intensos en sabor con recuerdos propios del vino.
De los vinagres producidos, otros pasan a un proceso de crianza durante al menos 4 años en barricas de roble que previamente han envejecido vinos de Jerez. De aquí sale el exclusivo vinagre reserva 4 años y el vinagre balsámico. Este proceso permite una clarificación natural por sedimentación y concentración por evaporación a temperatura ambiente.
Vinagre Balsámico, el rey de los vinagres
El vinagre balsámico Dolia Vacua se elabora a partir de los vinagres producidos con el método natural y mosto cocido “arrope” como se denomina en nuestra tierra o “cotto” como se llama en Italia, cuna de los vinagres balsámicos. La gama se completa con un exclusivo vinagre de manzana ecológico.
Los vinagres se embotellan sin filtrados agresivos ni tratamientos de clarificación o pasteurización, por lo que llega al cliente un producto natural y vegano por la ausencia de productos de origen animal. De los seis vinagres, tres proceden de vinos ecológicos con su correspondiente certificado.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

13 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

13 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

15 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

15 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

15 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

16 horas hace