Actualidad

Nace la Asociación Unión de Vinos de Pago Certificados

La Asociación Unión de Vinos de Pago Certificados ha sido oficialmente inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, lo que supone el reconocimiento oficial de la entidad y un hito en la promoción de esta figura enológica que engrosa el patrimonio cultural español. Este acontecimiento significativo marca un nuevo capítulo en la rica industria vitivinícola de España y consolida a la Unión como un pilar fundamental en la promoción de la figura del Vino de Pago Certificado.

Los Vinos de Pago constituyen el pináculo de la calidad y el más alto nivel de reconocimiento oficial a nivel estatal y europeo con tanta singularidad, que cada una de las bodegas que alcanzan este reconocimiento constituye, en sí, una denominación de origen independiente. La calificación de ‘Vino de Pago’ fue introducida en el año 2003 por el Ministerio de Agricultura en una colaboración con la comunidad vitivinícola española para denominar la máxima excelencia con una Certificación Europea.

Los Vinos de Pago Certificados constituyen la categoría de élite de la enología española, con un carácter y calidad únicos. La singularidad de los mismos procede directamente del terroir de los pagos específicos y de sus peculiaridades, que otorgan unas características singulares a sus uvas, y por lo tanto, a sus vinos. A esto se le añade la exigencia de prácticas vitivinícolas y enológicas que garantizan la máxima calidad.

Una de las características más peculiares de los vinos que se encuadran en esta clasificación es que se trata de vinos que son producidos y elaborados en la misma finca (o pago, de ahí su nombre) de cultivo de la vid de procedencia del vino. Con esta particularidad se busca proteger la personalidad y autenticidad de la uva, que posee una calidad insuperable gracias al terreno en el que se ha cultivado.

Los Vinos de Pago Certificados se someten a controles estrictos y evaluaciones de calidad en la producción, procesamiento y embotellado, lo que asegura, además de su autenticidad, la máxima calidad.

La Unión de Vinos de Pago Certificados es una asociación de ámbito nacional cuyo objetivo principal es el de promover y difundir los valores de excelencia, singularidad y autenticidad de los Vinos de Pago Certificados a nivel nacional e internacional.

Catorce pagos asociados

La asociación la componen los Pagos Certificados más destacados de España y que son fruto de generaciones dedicadas al arte del vino.

Los 14 pagos asociados con su singularidad representan un fiel reflejo de la calidad, diversidad y riqueza de la vinicultura española son: Pago Dehesa Peñalba (Castilla León); Pago de Arínzano, Pago de Cirsus, Pago Prado de Irache y Pago de Otazu (Navarra); Pago de Aylés (Aragón); Pago de los Balagueses, Pago Chozas Carrascal y Pago Vera de Estenas (Comunidad Valenciana); y Pago Campo de la Guardia, Pago Guijoso, Pago Casa del Blanco, Pago de la Jaraba y Pago del Vicario (Castilla la Mancha).

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

22 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

22 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace